InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEste invierno, el séptimo más cálido de la serie histórica en Galicia

Este invierno, el séptimo más cálido de la serie histórica en Galicia

Publicada el


El invierno climatológico 2024-2025 (diciembre, enero y febrero) en Galicia fue el séptimo más cálido de la serie histórica –que se remonta a 1961– al registrarse una temperatura media de 9,8 grados, que supone 1,3 más de los valores habituales en esta época del año.

Según el avance del balance de esta estación que elabora Meteogalicia, esta situación se debió a que los tres meses de este periodo registraron valores medios superiores a los datos normales.

Así, la media de la temperatura mínima fue 1,8 grados superior a lo habitual y en el caso de la máxima, el registro superó en 0,9 grados los valores normales.

Diciembre fue cálido, con una temperatura media de 9,5 grados –0,8 más de lo habitual– y febrero se considera «muy cálido» al registrar una media de 10,2 grados, que supera en 1,5 los datos normales.

En cuanto a enero, fue «extremadamente cálido», con 9,8 grados de temperatura media y una anomalía de 1,8 grados superior a lo normal. De hecho, según destaca la Xunta, fue el tercer enero más cálido de la serie histórica.

LLUVIAS

En lo que se refiere a las precipitaciones, este pasado invierno se puede calificar como «ligeramente húmedo» al registrar una media de 521 litros por metro cuadrado, lo que representa un porcentaje de lluvias un 17% superior a lo que es habitual en este periodo del año.

En diciembre la precipitación media fue de 78 litros por metro cuadrado, lo que supone un 60% menos de lo habitual, por lo que se considera un mes «muy seco».

Por lo contrario, enero fue «extremadamente húmerdo». Fueron registrados 324 litros por metro cuadrado de precipitación media, un 125% más de lo normal. Estos datos lo convierten en el cuarto enero más húmedo de la serie histórica.

Febrero, con una precipitación media de 118 litros por metro cuadrado –un 2% superior a lo habitual–, fue un mes normal en cuanto a lluvias registradas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...