InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDenuncian que un paciente lleva "más de cinco años" a la espera...

Denuncian que un paciente lleva «más de cinco años» a la espera de consulta de urología en el hospital de Burela (Lugo)

Publicada el


Un paciente del hospital de Burela (Lugo) lleva «más de cinco años» a la espera de una consulta de urología, según la denuncia que su hija ha puesto en conocimiento de la Plataforma Sanitaria da Mariña.

La Xerencia del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte alega que se trata de una «afección leve» y que el hombre recibe seguimiento por parte del médico de atención primaria, que «podría solicitar» su derivación a una consulta especializada por la vía prioritaria «en caso de que fuera preciso».

En un comunicado, la Plataforma Sanitaria da Mariña se hace eco de la denuncia de la hija de este paciente que «padece de problemas de próstata» por los que el servicio de urología «debe hacer seguimiento de la evolución de su problema, ajustar tratamientos y solicitar pruebas complementarias periódicamente si lo precisara».

Este colectivo relata que «la última vez» que este hombre tuvo una revisión en el hospital de Burela fue en octubre de 2019. En diciembre de 2022, cuando «ya llevaba un retraso de más de dos años» en estos controles periódicos, su hija contactó con la plataforma sanitaria, que le redactó una reclamación ante la dirección del hospital.

Como el problema no se solucionó, se formuló una nueva reclamación el 28 de febrero de 2025. La portavoz de la plataforma, Montse Porteiro, critica que la Xerencia no tuvo «la decencia de corregir la situación», pero «tampoco se dignaron a ofrecer una disculpa y un propósito de subsanación».

Este colectivo aprovecha para llamar «a toda la sociedad mariñana» a participar en la manifestación que hay convocada para el próximo domingo 23 de marzo en Viveiro, entre la Cruz Roja y el centro de salud del municipio.

«ESTÁ SIENDO ATENDIDO»

Tras esta denuncia de la Plataforma Sanitaria da Mariña, la Xerencia ha emitido un comunicado en el que explica que el paciente en cuestión «está siendo atendido» por su centro de atención primaria y que consta «controles analíticos periódicos» relativos de su afección.

Sin embargo, sobre su derivación a la consulta especializada, la Xerencia alega que es su médico el que «podría solicitar la derivación» a la especializada a través de una vía priorizada si así lo precisase.

Además, matiza que el hombre padece una dolencia «leve» y que no precisa una consulta diagnóstica, sino «la revisión de una afección que no reviste gravedad ni es prioritaria». En este sentido, recalca que, si fuese un caso urgente, se atendería de forma rápida a través del programa ‘Hermes’.

Asimismo, la Xerencia reconoce «dificultad» para completar la plantilla del servicio de urología en el hospital de Burela –actualmente solo hay una plaza cubierta de tres que hay asignadas–, lo que obliga a priorizar a los casos más urgentes y a realizar desplazamientos de especialistas desde el hospital de Lugo.

Finalmente, las reclamaciones presentadas son vistas por médicos del servicio de admisión del centro de A Mariña y se atienden «en función de la prioridad de la patología».

últimas noticias

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

MÁS NOTICIAS

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...