InicioSOCIEDADGalicia encabeza el aumento de directivas en España con un 41% de...

Galicia encabeza el aumento de directivas en España con un 41% de los puestos ocupados por mujeres, según un estudio

Publicada el


Un 41% de los puestos directivos en Galicia estuvieron ocupados en 2024 por mujeres, frente al 33 % de 2023. La comunidad autónoma lidera el crecimiento de directivas y se sitúa un punto por encima de la media española, según el informe ‘O ascenso das mulleres na empresa galega’ realizado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas en Galicia (ICJCE Galicia).

Este ascenso profesional llega a los máximos puestos de responsabilidad: un 18% de las medianas y grandes empresas gallegas están regidas por una presidenta; un 18% tiene una consejera delegada, y un 25% de los consejos de administración están integrados por mujeres.

Ourense es la provincia más paritaria en la alta dirección de empresas, cun 18% de presidentas, un 20% de mujeres CEO y un 29% de consejeras.

El informe también analiza la totalidad de las 208.092 empresas privadas gallegas. El 44% de las empresas con sede en Galicia están en manos de mujeres. Esta cota se mantiene invariable en la última década: en 2012 la propiedad femenina también era de un 44%.

DESCENSO DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO

Con todo, el estudio revela un descenso del emprendimiento femenino. La creación de empresas por parte de mujeres cae entre 2012 y 2022 en un 15% entre las menores de 26 años y un 26% entre las que tienen entre 26 y 35.

En la actualidad, el 52% de las empresas con propiedad femenina están en manos de mujeres mayores de 45, especialmente de más de 55.

En el grupo de las principales compañías gallegas se produjo en esta década un visible ascenso de mujeres a la máxima línea ejecutiva. Como ejemplos apuntan a Lence (séctor lácteo), Freire Hermanos (siderurgia), RC Celta SAD (deporte/espectáculo) o Inditex, Adolfo Domínguez y Roberto Verino en el sector de la moda.

El informe ‘O ascenso das mulleres na empresa galega’ está impulsado por las auditoras y auditores gallegos en el Instituto de Censores Jurados de Cuentas en Galicia (ICJCE Galicia).

La directiva de esta entidad, Ana Pumar, pone en valor la equidad de género en las empresas como un modo de «impulsar mejores resultados y más igualdad».

«Recordamos el valor de auditar las cuentas: las empresas auditadas son más igualitarias que las que no lo son», señala. Las empresas con sede en Galicia que someten sus cuentas a auditoría muestran una mayor presencia de mujeres en sus cuadros de personal (49%) que las que no lo hacen (34%).

El estudio del ICJCE analiza un amplio panel de datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), Instituto Nacional de Estadística (INE), Consejeras Galicia, Ardán, Grant Thornton y Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

FOTO: Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...