InicioSOCIEDADAena prevé estrenar en junio la primera torre de control digital de...

Aena prevé estrenar en junio la primera torre de control digital de España en el Aeropuerto de Vigo

Publicada el


Aena prevé estrenar a partir del 11 de junio la primera torre de control digital de España en el Aeropuerto de Vigo, «manteniendo las mismas condiciones de seguridad que una torre de control convencional».

En un comunicado, el gestor aeroportuario ha subrayado que Peinador continúa avanzando en este proyecto, por lo que Aena se ha coordinado con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para iniciar el funcionamiento de esta nueva instalación a partir del 11 de junio.

Tal y como determina el protocolo, la implantación será «paulatina», ya que inicialmente funcionará durante dos horas al día y con el servicio duplicado en la torre convencional. Para ello, los controladores aéreos recibirán la formación necesaria y realizarán prácticas y simulaciones en las nuevas instalaciones antes de su puesta en servicio.

La nueva torre de control digital estará situada en un edificio anexo al aeropuerto olívico. «A efectos prácticos, el servicio se prestará desde la torre de control digital de modo equivalente al de la torre de control convencional, sustituyendo la visión y el audio directos por un sistema audiovisual compuesto por cámaras y otros sensores que proporcionan una información similar», ha añadido Aena.

Esta nueva tecnología marcará «una nueva era» en el control del tráfico aéreo aeroportuario basado en nuevas tecnologías, ha subrayado la compañía, explicando que la torre de control convencional estará en disposición de recuperar el servicio «en todo momento» y contará con presencia continua de un controlador.

«La implantación de esta tecnología mejora el nivel de servicio y su eficiencia, y garantiza la seguridad al incorporar nuevas funcionalidades tecnológicas y recibir información de un elevado número de cámaras, micrófonos y sensores, que proporcionan a los controladores de torre una visión más completa de todo lo que ocurre en las infraestructuras que supervisan y que, en consecuencia, proporcionan una serie de ventajas operativas y de seguridad, manteniendo el mismo número de controladores», ha apostillado Aena.

El proyecto, que se inició ya hace varios años, cuenta con cámaras fijas para una presentación de 360º del campo de vuelos y dos cámaras móviles. Además, para cubrir una zona no visible desde la ubicación tradicional, se han añadido tres cámaras más al sistema en otra zona del campo de vuelos.

La imagen recogida por las cámaras se proyecta en un videowall formado por 13 monitores de 55 pulgadas cada uno, donde se pueden proyectar ampliaciones de zonas en ventanas emergentes. «Este sistema de cámaras sustituye y mejora la visión directa que tiene actualmente el controlador sobre el campo de vuelos. Las posiciones de controlador están dotadas de altavoces para reproducir el sonido ambiente de los micrófonos instalados en el campo de vuelos», ha sentenciado la empresa.

Aena ha subrayado que en la actualidad más de 30 aeropuertos europeos tienen implantada esa tecnología y ya operan desde una torre de control digital. Fuera de Europa, se están desarrollando iniciativas en aeropuertos de Australia, Canadá y Estados Unidos.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...