InicioSOCIEDADLa gallega Lucía Santiago y Carlos del Amor, premios 'Nipho 2025' por...

La gallega Lucía Santiago y Carlos del Amor, premios ‘Nipho 2025’ por la Universidad Nebrija

Publicada el


La directora de Comunicación del Consejo Superior de Deportes (CSD), la gallega Lucía Santiago, y el periodista de Televisión Española Carlos del Amor han recibido este jueves los premios Nipho en las categorías de Antiguo Alumno y a la Trayectoria Profesional por la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid.

La gala de la decimosexta edición de estos galardones, celebrada por primera vez en el campus de San Francisco de Sales de la capital de España, ha desvelado también los mejores trabajos periodísticos de los estudiantes de la Universidad Nebrija en Prensa, Fotografía, Radio, Televisión y Periodismo Digital.

Lucía Santiago dedicó la distinción a las mujeres de su familia y a la Universidad Nebrija, donde recaló desde su Bueu natal con un «imperfecto» 9,8 de media en segundo de bachillerato. «Hoy no recojo un premio, recibo un regalo en forma de reencuentro», ha manifestado.

Aunque llegó a estar matriculada en la Universidad de Santiago para estudiar Odontología, su profesora de Lengua Castellana y las lecturas de los periódicos deportivos con su padre llevaron a Lucía Santiago a encaminar sus pasos hacia el periodismo, donde trabajó en varios medios y cubrió los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el Mundial de fútbol de 2018 en Rusia, antes de llegar al CSD, donde lleva casi cuatro años «contando cómo funciona el engranaje de detrás del éxito del deporte español, y comunicando con alma y con verdad».

Con el deporte por vocación y la comunicación por herramienta, Lucía Santiago ha citado a profesores como Carlos Jiménez o Nicolás Grijalba y a sus alumnos del Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas por luchar por la tolerancia, la independencia y la autenticidad.

En el recuerdo de su abuelo Antonio, que defendía la educación como una herramienta para la libertad y la autonomía de las mujeres, la jefa de prensa del CSD ha reivindicado el principio de igualdad de oportunidades y protagonismo en la sociedad. Para refutarlo, Santiago enunció la máxima de la revolucionaria Rosa Luxemburgo: ‘Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres’.

Mientras, Carlos del Amor, ha reconocido ser «un privilegiado». «Un periodista no busca este reconocimiento, sino que haya alguien al otro lado. Soy merecedor de este premio por el simple hecho de contar historias en mi día a día», ha relatado, al tiempo que ha defendido que «mejor pasarse un poco antes de quedarse corto».

El periodista murciano, que en sus orígenes quería dedicarse a la prensa por considerar la televisión un medio «frívolo» y no, como piensa ahora, el «gran medio de masas para llegar a mucha gente», se ha referido en su discurso a la neutralidad, ese espacio «fuera de las trincheras, difícil de mantener», frente a actitudes como la del multimillonario Jeff Bezos que «se ha adueñado» de la opinión del Washington Post, del que es propietario. «Más periodismo y menos Bezos», ha reclamado.

Autor de libros como ‘Emocionarte. La doble vida de los cuadros’ o la reciente ‘Una dama desconocida’, del Amor, con más de veinte años de profesión, ha agradecido a sus jefes «no haberle cortado las alas» ante propuestas «tan descabelladas» como los resúmenes del año con actores como José Sacristán, apagar la luz para explicar el cambio de hora o poder entrevistar a los personajes de los cuadros.

Los galardones Nipho rinden tributo a Francisco Mariano Nipho, (1719-1803), el introductor en España del periodismo moderno, y son reflejo del lema ‘aprender haciendo’ que aplica la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. Su decana, Marta Perlado, agradeció la labor a todo el equipo, al jurado y a los cien alumnos «atrevidos» que se han presentado a los premios de una de las actividades «más importantes» del calendario académico.

El rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, felicitó a Carlos del Amor y Lucía Santiago por los reconocimientos y a la Facultad de Comunicación y Artes y sus alumnos por aportar pasión en todo lo que emprenden. «En Nebrija facilitamos un lugar de encuentro entre las diferentes posiciones y visiones donde el profesor acompaña», dijo Muñiz sin perder de vista valores como la ejemplaridad, el cultivo del humanismo y el desarrollo de la empatía.

últimas noticias

Lobios (Ourense) homenajea a la Guardia Civil por su actuación ante el robo violento a un empresario

El Concello de Lobios ha rendido hoy homenaje a la Unidad Orgánica de Policía...

El BNG defiende en el Congreso que el Gobierno se oponga a subir el gasto en Defensa y pide que España abandone la OTAN

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido una moción en...

La Xunta ampliará en un 38% la superficie del polígono de O Pereiro de Aguiar, cuyas obras comenzarán a final de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

El Congreso da el primer paso para bajar la tasa máxima de alcohol al volante, con la abstención del PP y el ‘no’ de...

El Pleno del Congreso ha dado este martes en primer paso para bajar la...

MÁS NOTICIAS

Más de 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas

Al menos 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas,...

El Gobierno asegura que se han trasladado 1.000 menores migrantes desde 2022, el 52% de los pactados con CC.AA.

El Gobierno ha asegurado que se han trasladado 1.000 menores migrantes no acompañados desde...