InicioSOCIEDADLos dos senegales que auxiliaron a Samuel Luiz, hijos adoptivos de A...

Los dos senegales que auxiliaron a Samuel Luiz, hijos adoptivos de A Coruña: «No somos héroes»

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha entregado las placas conmemorativas como ‘hijos adoptivos de la ciudad’ a los dos senegales, Ibrahima Diack y Magatte NDiaye, que trataron de auxiliar a Samuel Luiz, fallecido tras una paliza mortal en el paseo marítimo coruñés, en julio de 2021.

Ha sido en un acto emotivo en el Palacio Municipal de María Pita, presidido por la alcaldesa, Inés Rey, quien calificó de «admirables» a ambos por su intervención en un día en la que A Coruña «padeció una cacería humana» por «la animadversión a la condición homosexual» de la víctima.

«Solo un par de personas acudieron a su ayuda, los que más tenían que perder», ha dicho en referencia a los homenajeados por su situación irregular en el país en ese momento. «No pudieron salvarlo, pero sí ejercieron como salvadores de la bondad, altruismo puro», ha sentenciado también.

«No somos héroes, hemos hecho lo que teníamos que hacer, son los valores que nos enseñaron nuestros padres desde Senegal», ha expuesto Magatte, quien ha agradecido a las autoridades su colaboración y a las ONGs que trabajan «para hacer más humana a esta ciudad».

También Ibrahima ha hecho extensivo su agradecimiento al papel de estas y ha reivindicado que su familia le dio «muchísimas cosas más valiosas que el dinero». «Me dieron el amor y el respeto y si alguien necesita ayuda tienes que plantarte». «Lo que recoges es lo que cosechas», ha apostillado también.

Al acto, han asistido, entre otros, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la subdelegada en la provincia de A Coruña, María Rivas, con referencias en el mismo a la «valentía» de ambos y con alusiones al hecho de que la ciudad «nunca olvidará» el ejemplo de ambos por parte de otros como se expuso desde Ecodesarrollo Gaia, que abrió en Senegal la Escuela Coruña.

Ibrahima y Magatte son los únicos africanos en formar parte de este listado, que comenzó en el año 1868 y que cuenta, en la actualidad, con un total de 44 nombres.

El acto ha tenido lugar tras conocerse hace unos meses la sentencia condenatoria contra cuatro de los cinco jóvenes juzgados, cuatro hombres y una mujer, en su caso absuelta. A tres se les consideró autores de asesinato y a un cuarto cómplice de asesinato.

últimas noticias

El Gobierno replica a Rueda que «fue el PP» quien votó en contra de la actualización de las entregas a cuenta

El Gobierno ha replicado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que "fueron los...

En alerta la zona de A Lagoa, en Sada (A Coruña) por el elevado caudal del río Maior

Las autoridades locales han solicitado a través del 112 Galicia el apoyo de los...

Ópticos gallegos señalan que las lentillas de Carnaval deben estar adaptadas por un profesional antes de su uso

El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia ha señalado que las lentillas de Carnaval...

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) acusa a la UE de «blanquear» a Israel y llama a poner fin al acuerdo de asociación

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado el "blanqueamiento" que está llevando a...

MÁS NOTICIAS

Ópticos gallegos señalan que las lentillas de Carnaval deben estar adaptadas por un profesional antes de su uso

El Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia ha señalado que las lentillas de Carnaval...

El corredor Brión-Noia comienza su conversión en autovía con una inversión de 29 millones

El Consello de la Xunta ha aprobado el proyecto de trazado de la primera...

Más de 560 kilómetros de ríos en la demarcación Galicia Costa tienen riesgo potencial de inundación

Un informe de la Xunta identifica un total de 565,7 kilómetros de ríos en...