InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG denuncia en una concentración en Lugo el "incremento indiscriminado y...

La CIG denuncia en una concentración en Lugo el «incremento indiscriminado y abusivo» del número de altas médicas

Publicada el


Miembros de la CIG se han concentrado este miércoles delante del edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Lugo para denunciar un incremento en el número de altas médicas por parte de la Inspección médica de la Seguridad Social y del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

El secretario comarcal de CIG Lugo-A Mariña, Antonio Niño Saavedra, ha explicado que en los últimos meses ya habían detectado un aumento paulatino de estas bajas, pero que se acrecentaron a final de año. Ha matizado también que, aunque afecta a todos los sectores, en aquellos con carga física más elevada, como la construcción, la limpieza en el hogar y los cuidados de los mayores, «es donde más se nota porque son donde más bajas hay».

Ha explicado también el responsable sindical que el objetivo de estas acciones es «acortar las bajas médicas y los largos periodos de recuperación para reducir el absentismo». Así, ha calificado la situación de «persecución indiscriminada y abusiva» a los trabajadores «a los que se culpa de su situación de baja, cuando en la mayor parte de las ocasiones son las condiciones de trabajo en precario y la deficiente atención de la sanidad pública las responsables».

La provincia de Lugo tiene unas condiciones especiales, diferentes del resto de Galicia, ya que cuenta con una población laboral con una media de edad de 51 años: «Tenemos una población laboral envejecida que repercute en un mayor número de bajas, y lo que queremos es denunciar estas situaciones de absoluta injusticia y de abuso por parte de la Inspección».

El responsable de la CIG considera que las altas se están dando con un «criterio economicista» y no médico, con casos como altas médicas en personas no sanas, denegación de incapacidades, reticencia a nuevas bajas o el no reconocimiento de enfermedades profesionales.

«Los que deberían velar por nuestra salud son los que ahora nos ponen en una situación de indefensión», ha concluido.

últimas noticias

Profesionales del sector de la danza preparan un informe e instan a las administraciones a un apoyo estable

Representantes de diferentes iniciativas independientes de artes del movimiento y performativas que existen en...

La Xunta realizará a partir del lunes en Lugo los cribados de cáncer de mama del distrito sanitario de Monforte de Lemos

La Consellería de Sanidade ha informado de que, a partir del próximo lunes, día...

Calvo pide ser «comprensivos»: «Hacer una hora y pico en un bus y retrasarse cinco minutos es para dar un premio»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha pedido este miércoles al...

Rubén Colmenero asumirá la alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) tras dejar el cargo Antonio Míguez

El Ayuntamiento de Vilar de Santos (Ourense) tendrá nuevo alcalde a partir del próximo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta realizará a partir del lunes en Lugo los cribados de cáncer de mama del distrito sanitario de Monforte de Lemos

La Consellería de Sanidade ha informado de que, a partir del próximo lunes, día...

El BNG acusa a Mar de gastar más en ferias que en investigación y Villares defiende la inversión en estudios

La diputada del BNG Rosana Pérez ha denunciado inacción de la Xunta ante la...

La subdelegada del Gobierno se reunirá la próxima semana con Goretti Sanmartín para abordar la seguridad en la ciudad

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, mantendrá la próxima semana una...