InicioPOLÍTICACaballero insiste en que el suelo de los antiguos juzgados es municipal...

Caballero insiste en que el suelo de los antiguos juzgados es municipal y lo usará el Ayuntamiento

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reafirmado este martes su intención de no permitir la construcción de un centro de asociacionismo por parte de la Xunta en uno de los edificios de los antiguos juzgados de la calle Lalín, y ha reiterado que el suelo donde se asienta el inmueble es municipal, por lo que el Ayuntamiento lo utilizará para hacer allí dependencias municipales y atender a los vecinos de ese entorno.

Así lo ha trasladado en unas declaraciones grabadas y remitidas a las medios, en las que confirma que la Xunta ha presentado alegaciones a la decisión del Ayuntamiento de suspender la licencia que previamente le había otorgado para construir ese centro de asociacionismo. «No presenta nada significativo. Y no lo presenta porque no lo puede presentar, porque el gobierno autonómico dice que el suelo es propiedad de la Xunta y no, el suelo está registrado a nombre del Ayuntamiento», ha aseverado.

El regidor ha insistido en que el Ayuntamiento hará en ese edificio dependencias municipales para atender a la ciudad y a la gente del barrio de Coia. «Como es nuestro, lo queremos utilizar. Yo no le digo a la Xunta que le voy a utilizar los edificios de San Caetano, porque son de ella. Pero éste es nuestro», ha zanjado el regidor.

Caballero ha acusado al PP de «mentir» sobre ese inmueble y ha repetido que «si la Xunta quiere hacer un edificio para lo que quiera, que compre un suelo y lo edifique». «Es así de fácil, todo el mundo lo entiende», ha apostillado, antes de reiterar su negativa a que el gobierno gallego ejecute una actuación en una propiedad municipal.

«Estamos obligados a defender el patrimonio del Ayuntamiento, la Xunta lo sabe de sobra. Por eso envía a este conselleiro de allá, de A Coruña, pero ya no se atreve nadie a decirlo porque es una obviedad», ha recalcado.

«MALA DECISIÓN» PARA LA CIUDAD

Por su parte, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha señalado que «por fin» el alcalde «reconoce abiertamente que no está dispuesto a colaborar con la Xunta». «Mala decisión para la ciudad y para los vigueses», ha constatado.

Según ha remarcado, el alcalde «dice que no va a permitir que la Xunta haga un centro de asociacionismo». «Pero ¿no era que la Xunta odiaba Vigo y no quería invertir? No es verdad, y ahora lo admite, el que no está dispuesto a que la Xunta invierta es él. Debería avergonzarse», ha sentenciado Ana Ortiz.

La delegada ha expresado su confianza en que los vigueses se den cuenta de «a qué juega» Abel Caballero, cuya «apuesta» es «tener muchos concejales», mientras que las inversiones en la ciudad, el bienestar o las nuevas dotaciones no le interesan. «La impostura le duró unos días, le prometió colaboración al presidente de la Xunta pero era mentira, todo mentira», ha afirmado Ortiz.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...