InicioActualidadDecenas de personas se manifiestan en A Coruña y Pontevedra contra la...

Decenas de personas se manifiestan en A Coruña y Pontevedra contra la venta de Povisa y en defensa de la sanidad pública

Publicada el


Decenas de personas se han manifestado este domingo en A Coruña y Pontevedra para posicionarse en contra de la venta del Hospital Povisa de Vigo a Ribera Salud (de la norteamericana Centene Corporation) y para defender la sanidad pública gallega.

Miguel Ángel Jiménez, representante de la Coordinadora Anti-Privatización da Sanidade Pública, ha explicado a Europa Press que esta convocatoria responde a la manifestación del tercer domingo de cada mes que ya se ha celebrado en 52 ocasiones por la Marea Blanca.

En concreto, este domingo las reclamaciones del sector se centran en la reciente venta de Povisa al grupo norteamericano y en su postura respecto al preacuerdo de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Sobre lo primero, Jiménez ha criticado que la misma empresa estadounidense gestionó otro hospital en Valencia y «después de 20 años de administración fraudulenta, ineficiente y antieconómica» ahora «Feijóo les ofrece Galicia para continuar con el saqueo».

Han decidido «condenar expresamente la complicidad» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, frente a este hecho y han reclamado «una Atención Primaria que llegue a todas las gallegas y refuerce las estructuras existentes hasta alcanzar el 25% de los recursos sanitarios públicos».

«PRUDENTE SATISFACCIÓN»

En cuanto al Gobierno progresista que han acordado Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, la Coordinadora ha mostrado su «prudente satisfacción», pero asegura que «permanecerá atenta» para saber si la protección de la sanidad pública se cumple y si se recupera la «universalidad al 100%».

Además, han recordado que el Tribunal de Cuentas Europea arremete «duramente» –en un documento publicado en marzo de 2018– contra la participación privada en infraestructuras y servicios públicos, así como recomienda a los países miembros de la Unión Europea «no promover los modelos público-privados».

En el informe se plasman las «insuficiencias generalizadas, gastos ineficaces, falta de transparencia, retrasos y sobrecostes», entre otras «deficiencias» que generan este tipo de servicios.

Por todo esto, la Marea Blanca se ha trasladado a las calles coruñesas y pontevedresas este domingo para «ser la voz contra el desmantelamiento de la sanidad pública», ha concluido Jiménez.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...