InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo aspira a captar 2 millones de fondos Perte...

El Ayuntamiento de Lugo aspira a captar 2 millones de fondos Perte para optimizar y digitalizar el ciclo del agua

Publicada el


Dos millones de euros es el capital que el Ayuntamiento de Lugo aspira a captar de los fondos PERTE para mejorar el ciclo del agua, apostando por la digitalización de las redes de saneamiento y abastecimiento.

Así lo ha avanzado este miércoles la alcaldesa de la ciudad, Paula Alvarellos, quien explicó que esta obra, que tiene un presupuesto total de 2.866.289 euros, se hará en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo del plan de mejora es establecer un sistema de control integral que permitirá informar desde posibles fugas en la red hasta realizar la telelectura de los contadores domiciliarios. Los trabajos de implantación está previsto que se alarguen unos dos años, dentro del proyecto Aqua Vita, y para ellos el Ayuntamiento destinará también 867.027 euros de fondos municipales, para sumar a esos dos millones de euros.

Alvarellos ha explicado que la propuesta, que fue aprobada en Junta de Gobierno Local, contempla medidas que «se traducirían en una mejora del servicio prestado a la ciudadanía, supondría un ahorro del agua suministrada del 11,53% para 2026 y permitiría introducir automatismos en el sistema diario de trabajo que mejoraría su eficiencia».

Así, está previsto un ahorro del 10% en las pérdidas de agua y permitirá automatizar parámetros de control, como la presencia de vertidos industriales, la calidad del agua o el estado del saneamiento. «Llevar a cabo esta serie de mejoras supondría una mejora inédita en el referente a la operativa, gestión y control de redes hidráulicas a nivel nacional», ha indicado Alvarellos.

En este proyecto se diseñó un sistema de comunicación entre los sensores habilitados en la red que acercarían información de su estado y una central de datos que a través de una aplicación planificadora permitirá priorizar las tareas que automáticamente serían ordenadas por importancia de avisos y órdenes de trabajo pendientes, según necesidades o urgencias en las incidencias comunicadas. Añadió también que ello podría repercutir en una optimización «de la gestión de la movilidad de los activos que poseemos, como el personal o la flota de vehículos, con su consecuente ahorro energético y económico».

Otra de las ventajas añadidas de este nuevo sistema sería que las interrupciones de suministro en viviendas de personas mayores que viven solas, podrían ser notificadas a los Servicios Sociales Municipales de forma automática. También contará con herramientas que permitan anticiparse en situaciones de sequía, actuar ante vertidos y alertar de riesgos por inundación.

«El servicio de agua de Lugo debe ser cada vez más resiliente, anticipándose a los impactos y desarrollando planes de adaptación. Para construir un futuro sostenible es necesario no solo tener la infraestructura adecuada, sino también controlar de antemano lo que va a suceder y su porqué», ha explicado la alcaldesa.

CAMPO DE FÚTBOL DE AS GÁNDARAS

El Ayuntamiento ha anunciado también la consecución de un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la cesión temporal de los terrenos anexos al Campo de Fútbol de las Gándaras, después de un proceso de negociación y gestiones iniciados hace meses. El objetivo de esta operación es poder mejorar la accesibilidad a la instalación deportiva.

«Llevamos mucho tiempo trabajando de manera coordinada con la Subdelegación de Defensa para desbloquear este proceso y hoy podemos decir que conseguimos un espacio fundamental para mejorar los accesos y el aparcamiento de una de nuestras principales dotaciones deportivas», explicó Jorge Bustos, edil de Juventud y Deportes.

Las gestiones se iniciaron en el pasado mes de marzo y el acuerdo establece que la cesión está condicionada a la resolución de un proceso de depuración jurídica sobre los terrenos, por lo que su duración podrá verse afectada por este procedimiento. Además, no se podrá realizar ninguna actividad con fines lucrativos en los terrenos, y el Ayuntamiento se compromete a su adecuación, mejora y mantenimiento durante el tiempo que dure la cesión.

últimas noticias

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Dirección y comité de Stellantis se reunirán de nuevo el viernes tras plasmar sindicatos sus propuestas para ERTE y ERE

La dirección de la planta viguesa del grupo automovilístico Stellantis se reunirá el próximo...

Detectados en tres horas cinco positivos en drogas en un control de tráfico en Carballo (A Coruña)

Un control realizado por la Guardia Civil y la Policía Local ha permitido interceptar...

Digital.- El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia presenta su ‘shuttle’ autónomo en Dubai

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) presenta estos días en Dubai, en...

MÁS NOTICIAS

Un memorial recogerá los nombres de los 90 asesinados por el franquismo en Celanova (Ourense)

El Comité de Memoria Histórica da Comarca de Celanova hace pública la lista de...

La CHMS y el Ayuntamiento de Carballeda de Avia destinarán 525.000 euros a mejorar el sistema de saneamiento municipal

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente...

Un padre y un hijo aceptan penas de prisión por vender drogas desde un negocio hostelero de Vigo

Un padre y su hijo han aceptado penas de prisión, 3 años y 9...