InicioSUCESOSAngrois.- Víctimas del Alvia critican a Adif y Abogacía del Estado por...

Angrois.- Víctimas del Alvia critican a Adif y Abogacía del Estado por buscar «un segundo juicio» con una vista pública

Publicada el


La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia carga contra Adif y Abogacía del Estado por buscar «un segundo juicio» al solicitar a la Audiencia Provincial de Coruña que se celebre una vista pública para poder plantear de nuevo todos sus argumentos, toda vez que se ha condenado en primera instancia al que era director de Seguridad en la Circulación de Adif durante el siniestro ocurrido en julio de 2013, Andrés Cortabitarte, y al maquinista, Francisco José Garzón.

Según publica Praza.gal, el ex director de Seguridad en la Circulación de Adif y la Abogacía del Estado que representa a esta empresa pública piden a la Audiencia esta vista pública tras el juicio por el siniestro ocurrido en julio de 2013 en Santiago.

En un comunicado, la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 denuncia que «lo que se pretende con esto es seguir retrasando y entorpeciendo que se haga justicia».

Así, señala a los ministros Félix Bolaños y Óscar Puente como máximos responsables de la Abogacía del Estado y el Adif, respectivamente, a los que acusa de actuar «sin escrúpulos contra las víctimas».

«Tendría cierta explicación que lo hicieran los condenados a través de sus abogados, pero en este caso es el Gobierno quien lo hace a través de la Abogacía del Estado y el Adif, que han tenido más de 11 años para plantear todos sus argumentos, llevar a decenas técnicos y peritos expertos pagados por todos nosotros», lamenta. «Incluso durante el juicio el fiscal se rectificó a si mismo, pidiendo únicamente condena para el maquinista exonerando a Adif», agrega.

De este modo, critica esta petición después de «una instrucción que ha durado una década, un juicio que ha durado casi un año», en el que «se ha concedido la posibilidad de presentar los informes por escrito e incluso se ha ampliado de manera extraordinaria el plazo para interponer los recursos de apelación».

«El objetivo era y es evitar cualquier tipo de responsabilidad política y contaminar a la opinión pública para ocultar la verdad, las negligencias y los incumplimientos normativos de seguridad», concluye.

Previamente, la plataforma de víctimas ya había presentado un escrito ante el juzgado con el que se opone e impugna los recursos de apelación contra la sentencia del caso formalizados por Fiscalía, Adif, el ex director de seguridad de Adif condenado, el maquinista –también condenado– y las dos aseguradoras (Allianz y QBE).

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...