InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComprensión entre padres y docentes por la suspensión de las clases en...

Comprensión entre padres y docentes por la suspensión de las clases en A Mariña: «Mejor prevenir que no lamentar»

Publicada el


La borrasca ‘Ivo’ ha entrado con fuerza este miércoles en Galicia, con lo que ya es el segundo frente que azota la comunidad en menos de una semana.

Ante esta situación, que ha obligado a activar la alerta naranja por viento en A Mariña de Lugo, la Xunta de Galicia decidía este martes cerrar las escuelas infantiles y suspender las clases en esta zona durante toda la jornada.

El CEIP Vista Alegre de Burela es uno de los centros afectados. Su director, José Manuel Díaz, recorre los pasillos vacíos de la escuela junto a un equipo de Europa Press e insiste en la importancia de «prevenir» y «tomar decisiones como esta» para evitar «males mayores».

José Manuel, profesor de Educación Física y director del centro desde 2018, aunque con más de 30 años de ejercicio en el Vista Alegre, solo recuerda una vez en la que se hayan suspendido las clases por temporal.

Con todo, insiste en que, sobre todo dada la situación de desperfectos que tienen en el colegio, es lo más adecuado.

«Tenemos, por ejemplo, unas losas movidas. Imagínate que viene una ráfaga de viento y le cae una losa a un niño o a cualquier miembro de la comunidad educativa. Como decía la gente mayor: es mejor prevenir que no lamentar», ha señalado.

En estas situaciones, explica, acuden al centro a primera hora tanto el conserje como, aquí, el propio director por si apareciese algún padre «despistado», aunque no ha sido el caso este miércoles.

DESPERFECTOS EN EL CENTRO CON «UN TEMPORAL DETRÁS DE OTRO»

Y es que este martes, cuando recibieron la comunicación de que se suspendían las clases y más allá de las informaciones oficiales enviadas mediante el programa Abalar, los propios profesores se pusieron en contacto con las familias por Whatsapp para informarles.

«A las cinco de la tarde ya estaba todo el mundo enterado», ha afirmado el director.

Tal y como ha relatado, salía del comedor –al que a diario acuden algo más de un centenar de menores de los 294 estudiantes del centro– cuando un compañero le avisó de la información que había publicado la Consellería de Educación.

La decisión fue tomada por el ente técnico después de monitorizar la situación tras la acumulación de varios días de temporal y la coincidencia horaria con la actividad lectiva. La recomendación técnica se fundamenta en que, «al llevar varios días consecutivos de fuerte viento y lluvia, se aconseja adoptar esta medida por precaución».

Insiste José Manuel Díaz en lo apropiado de la decisión, por lo menos en cuanto a su centro, al que todavía no le ha dado tiempo de «recuperarse» de los temporales anteriores y consecutivos.

Explica que, aunque han informado a Consellería, al ayuntamiento y a la constructora de los daños, con este tiempo es «imposible» arreglar «nada». «Fue uno detrás de otro. El domingo empezamos y estamos a miércoles», ha comentado.

LOS PADRES COMPRENDEN LA MEDIDA

Además de tejas sueltas y canelones rotos, varios árboles se han caído –retirados por el propio conserje–. A esto hay que sumarle las fuertes rachas de viento, que desplazaban la zona de juegos de los más pequeños. Tanto es así, que se han visto obligados a amarrar las casitas y columpios para evitar su deterioro.

Más allá de que esta decisión se mantenga para lo que queda de semana, informa el director de que en el centro continuarán con la prohibición de que los niños de tres años salgan al recreo al patio de atrás y, con alerta, que ningún niño salga al exterior durante el receso de las clases.

Destaca José Manuel Díaz que las familias son comprensivas también, puesto que al final se trata de un tema de seguridad. «Un día sin clase les cambia la rutina completamente, claro, pero al final lo entienden», ha indicado.

BORRASCA IVO

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informaba este martes de un nuevo episodio meteorológico adverso de nivel naranja por viento intenso –con rachas por encima de 100 kilómetros por hora–, que afectaría a A Mariña lucense desde primeras horas de este miércoles.

También informaron de un fenómeno adverso por viento de nivel amarillo, lo que se dejará notar en el Interior, Noroeste, Oeste y Suroeste de la provincia de A Coruña, en el centro, Montaña de Ourense, Sur y Montaña de Lugo y en el interior, Rías Baixas y zona del Miño de Pontevedra. Se espera que ambos fenómenos se prolonguen hasta la tarde del mismo día.

En esta coyuntura, el Gobierno gallego informó de que la Comisión Escolar de Alertas decretaba la suspensión de la actividad lectiva en los centros educativos de la zona de A Mariña lucense.

Esta suspensión se aplica durante toda la jornada para un total de 15 ayuntamientos del norte de la provincia definidos en el mapa de zonas climáticas de MeteoGalicia: Alfoz, A Pontenova, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, O Valadouro, O Vicedo, Ribadeo, Trabada, Viveiro y Xove.

En estas zonas se suspenderá, asimismo, toda la jornada el transporte escolar de uso especial.

También la Consellería de Política Social e Igualdade suspende la actividad en las escuelas infantiles 0-3 de titularidad pública autonómica y traslada una recomendación al resto de centros para que adopten la decisión acordada en la Comisión Escolar de Alertas.

En este órgano están representados la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos y la Secretaría Xeral Técnica de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, la Dirección Xeral de Mobilidade y la Dirección Xeral de Familia.

OTRAS ACTIVIDADES QUE SE SUSPENDEN

Además de la actividad lectiva y en las escuelas infantiles, en una jornada en la que se esperan fuertes vientos y grandes olas en el litoral gallego, la Secretaría Xeral para o Deporte ha anunciado que se suspenderá durante la mañana de este miércoles la actividad deportiva federada y del ‘programa Xogade’ en toda Galicia.

Asimismo, la actividad deportiva federada en el mar quedará suspendida durante todo el día en toda Galicia.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...