InicioSOCIEDADUn homenaje en Marín recordará a los fallecidos del 'Villa de Pitanxo'...

Un homenaje en Marín recordará a los fallecidos del ‘Villa de Pitanxo’ en el tercer aniversario del naufragio

Publicada el


El municipio de Marín (Pontevedra) acogerá el 15 de febrero, sábado, un homenaje a los 21 fallecidos del ‘Villa de Pitanxo’ en el tercer aniversario del naufragio, ocurrido el 15 de febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá).

La portavoz de las familias, María José de Pazo, ha informado este miércoles de que se celebrará el homenaje junto a la placa colocada en Marín en recuerdo a los fallecidos (12,00 horas). Posteriormente, habrá una misa (13,00 horas) solemne en la iglesia Santa María do Porto, en Marín.

Todo ello después de que, el pasado mes de agosto, la Audiencia Nacional acordase prorrogar durante seis meses el plazo ordinario de instrucción (terminaba el 2 de septiembre) para concluir la investigación en relación al naufragio del ‘Villa de Pitanxo’.

Durante la instrucción, el juez tomó declaración el patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de investigado, a su sobrino, Eduardo Rial, y al marinero Samuel Kwesi, al ser los tres únicos supervivientes del naufragio.

En la causa se aportó un informe pericial, elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), en el que «se concluye que la causa más probable del hundimiento del buque fue un error humano del capitán, por la falta de percepción cabal del riesgo de hundimiento que suponía la maniobra que realizó para librar el embarre del aparejo del fondo marino».

La Ciaim considera en este informe pericial (cuya investigación completa del siniestro todavía está pendiente de publicación) que Padín puso en «grave riesgo la seguridad del buque y sus tripulantes» al realizar esa maniobra, «con la mar y el viento de popa y la tolva de descarga de desperdicios abierta».

Los peritos consideran un factor contribuyente del accidente la demora con la que el capitán dio la orden de abandono del buque a la tripulación, «lo que condicionó que pudieran realizar el abandono de forma ordenada y con alguna probabilidad de éxito».

últimas noticias

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

Posiciones enfrentadas en Medicina (USC) sobre la descentralización del grado, que se debatirá este lunes

La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela...

Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

Andrés González Alvarado tomará, previsiblemente, posesión el próximo día 9 de diciembre como jefe...

Las enmiendas a la ley de acompañamiento que el PPdeG registró ya cerrado el plazo quedarán también sin tramitar

Las enmiendas populares a la ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a...

MÁS NOTICIAS

Posiciones enfrentadas en Medicina (USC) sobre la descentralización del grado, que se debatirá este lunes

La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela...

Andrés González Alvarado tomará posesión el 9 de diciembre como jefe de la Brilat

Andrés González Alvarado tomará, previsiblemente, posesión el próximo día 9 de diciembre como jefe...

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...