InicioSOCIEDADEl sector del autobús alerta de la "inseguridad jurídica" tras la derogación...

El sector del autobús alerta de la «inseguridad jurídica» tras la derogación del decreto ómnibus

Publicada el


La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha advertido de la «inseguridad jurídica y la incertidumbre» a la que se enfrenta ahora el sector, tras derogarse en el Congreso el decreto ‘ómnibus’ que regulaba los descuentos en el transporte público para todo el año 2025.

«Esta incertidumbre hace que las empresas de autobuses que trabajan con todo tipo de administraciones no solo no tengan claro el precio del billete, sino que también pueda suponer un freno a las inversiones en la descarbonización de flotas y al aumento de la oferta, a la espera de clarificar esta cuestión», ha alertado en un comunicado.

En las regiones que no han mantenido las medidas derogadas, los viajeros pueden sufrir un aumento de las tarifas de hasta el doble de lo que pagaban hasta ahora, por lo que la patronal cree que se está produciendo una asimetría de derechos.

El autobús es para muchos ciudadanos la única opción para acceder a sus puestos de trabajo, centros educativos y hospitales. En definitiva, una garantía a los servicios públicos», ha añadido.

Confebús recuerda que la promoción del transporte público no solo transciende al ámbito social, sino que también es una cuestión medioambiental, ya que el Gobierno se ha comprometido a reducir en un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030, y una de las estrategias clave para lograrlo es promover el uso masivo del transporte público.

En este sentido, las bonificaciones al transporte han demostrado ser una medida «efectiva y transformadora», puesto que el uso del transporte público subió en 2024 un 33% en todo el país respecto a 2022.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...