InicioPOLÍTICAPensionistas gallegos se unen a la movilización nacional para pedir nuevas medidas...

Pensionistas gallegos se unen a la movilización nacional para pedir nuevas medidas tras decaer el decreto ómnibus

Publicada el


Pensionistas gallegos se unirán, el próximo 2 de febrero, a la movilización nacional convocada por los sindicatos UGT y CCOO para pedir nuevas medidas al decaer el decreto ómnibus tras el ‘no’ de Junts, Partido Popular (PP) y Vox en el Congreso de los Diputados.

Así lo han anunciado este viernes el secretario general estatal de UPJP-UGT, Anatolio Díez, y el secretario xeral de UGT, José Antonio Gómez, en Santiago en el marco del VI Congreso de la Unión de Xubilados e Pensionistas.

De esta forma, han manifestado su «rechazo» a la decisión de los partidos políticos que han calificado como un «golpe» a los pensionistas y a la justicia social.

«La reciente decisión de Junts, PP y Vox de votar en contra de la ley que permite la revalorización de las pensiones es un claro indicativo del desinterés que estos partidos tienen hacia uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad: los pensionistas», han criticado.

La movilización «no estaba prevista» ya que, según ha afirmado Anatolio Díez, «estaban convencidos» de que el decreto, con modificaciones, «iba a salir adelante». Con todo, ha advertido de que si no se toman medidas, «en un plazo de tiempo relativamente corto», el sindicato «seguirá reaccionando».

La derogación, ha continuado Anatolio Díez, ha convertido a los jubilados en «los muñecos del pim pam pum». «Unos partidos políticos con un argumento otros con otro, pero al final los jubilados en medio», ha lamentado.

EL CONGRESO

En el Congreso, bajo el eslogan ‘en defensa de lo público’, han tratado temas, a nivel autonómico, como la sanidad, la situación de la dependencia que es «crítica» en la comunidad gallega y del modelo de residencias.

Además, José Antonio Gómez ha señalado que demandarán un modelo de proximidad para las residencias y han incidido en que es necesario «mayores recursos» por parte de la Xunta.

En la cita, ha añadido Díez, tratarán «temas candentes» de última hora, entre ellos ha hecho referencia a cómo les puede afectar el futuro de Muface, sobre el cambio de las devoluciones del IRPF a mutualistas y, también, la caída del decreto ómnibus.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...