InicioSOCIEDADEquipos especializados trabajan para reflotar partes hundidas del narcosubmarino, partido en...

Equipos especializados trabajan para reflotar partes hundidas del narcosubmarino, partido en dos

Publicada el


Equipos especializados, entre ellos el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil, trabajan para reflotar partes hundidas del que no se descarta que pudiera ser un narcosubmarino, un sumergible con las mismas características de otros para el transporte de droga.

La Benemérita ha confirmado la realización de estos trabajos después de que sobre las 09.10 horas recibiesen el aviso de la localización de una embarcación semisumergida a la entrada de la ría de Camariñas-Muxía.

La misma fue hallada por el barco pesquero ‘María Cristina’, con base en el puerto de Laxe, que procedió a remolcarla hacia el puerto de Camariñas. Al lugar, se desplazaron, además, distintas unidades de la Guardia Civil, entre otros efectivos, para asegurar la zona y coordinar las labores de investigación y rescate.

Sobre el estado actual, explican que se partió en dos secciones: la proa, que permanece a flote «ya que posiblemente sea donde se albergan los depósitos de combustible», precisa la Benemérita, y la popa, que incluye la sección del motor y es que la que se ha hundido debido a su mayor peso.

La parte hundida, aclaran, no se encuentra junto a la sección flotante y se estima que podría estar a una distancia de entre cien y doscientos metros.

Equipos especializados trabajan en la zona para localizar y reflotar las partes hundidas mientras se sigue evaluando «la mejor manera de recuperar las secciones hundidas y trasladarlas al puerto de Camariñas para su análisis».

La Guardia Civil ha agradecido la colaboración de la tripulación del pesquero ‘María Cristina’ «y de todas las unidades desplegadas en esta operación».

INVESTIGACIÓN

En esta jornada, cuestionada sobre la posible presencia de droga en el interior de la misma, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Marías Rivas, ha expuesto que «por las características» la embarcación «recuerda a otros sumergibles que ya hemos detectado en nuestras costas y que se utilizan para el transporte de droga». No obstante, ha recalcado que no tienen más información a este respecto, aunque el batiscafo tenía la escotilla abierta cuando fue encontrado.

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. De ratificarse, este sería el tercer semisumergible encontrado en aguas de Galicia. El primero de ellos fue localizado en Aldán en 2019 y el segundo en la ría de Arousa en 2023.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...