InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAgricultura declara el riesgo alto por gripe aviar y encierra las aves...

Agricultura declara el riesgo alto por gripe aviar y encierra las aves de corral de 7 ayuntamientos galllegos

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado el riesgo alto por gripe aviar en España y activado desde el próximo lunes 20 de enero la orden con medidas preventivas para mitigar su impacto, según confirman fuentes ministeriales a Europa Press. En Galicia, obligará a encerrar a las aves de corral de siete ayuntamientos gallegos, todos de la provincia de Pontevedra –Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa–.

En concreto, se han detectado en los últimos meses en la UE brotes de gripe aviar de corral y en aves cautivas, así como en aves silvestres principalmente en la zona centro y norte de Europa. En la Unión Europea, desde el pasado 1 de julio hasta el 15 de enero de 2025 se han comunicado a través de ADIS un total de 341 focos en aves de corral y 684 en otras aves no de corral y silvestres. Así, 21 corresponden a España, donde el virus solo circula entre las aves silvestres.

De esta forma, tras los casos notificados tanto en aves silvestres como domésticas en las últimas semanas, en particular las de aves de corral en países vecinos como Francia y Portugal, junto con la bajada de temperaturas en España durante este mes, así como los mapas de riesgo comarcal de presencia del virus, han hecho recomendable aumentar el nivel de riesgo a nivel nacional, y aplicar medidas de mitigación de riesgo en aras de tomar un enfoque preventivo.

En el documento se destaca también que en las últimas semanas se ha producido un aumento en el número de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral, lo que indica una tendencia al empeoramiento de la situación con el consiguiente aumento de riesgo para España.

GALICIA

De esta forma, las medidas de prevención que entrarán en vigor a partir del 20 de enero obligarán a encerrar a las aves de corral de siete municipios gallegos comprendidos dentro de la única Zona de Especial Riesgo (ZER) decretada en Galicia, que corresponde a Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa.

En esta zona quedará prohibida la cría de aves de corral al aire libre, excepto que no sea posible. En este caso, deberán instalarse dispositivos como ‘telas pajareras’ para evitar la entrada de las aves silvestres en las instalaciones, donde quedará restringida la aportación de alimento y agua a las domésticas.

También queda prohibido el suministro de auga procedente de depósitos a los que puedan tener acceso aves silvestres y se suspenden las concentraciones como mercados o exhibiciones de cualquier tipo de aves, según ha trasladado la Consellería do Medio Rural en una nota facilitada a los medios.

Esta última medida se aplicará también en los ayuntamientos de las Zonas de Especial Vigilancia (ZEV): Ortigueira, Cariño, Rianxo, Ribeira, Porto do Son, Dumbría, Mazaricos, Vimianzo, Zas, Ribadeo, Trabada, Vilar de Santos, Sandiás, Porqueira, Xinzo de Limia, Rairiz de Veiga, A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Pontevedra, Soutomaior, Redondela, Moaña, Vilaboa, Marín, Vilagarcía de Arousa, Meis, y Poio.

Las medidas anunciadas este viernes podrán ser objeto de revisión en las próximas semanas en función de la evolución epidemiológica. En todo caso, la Xunta apela a reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas, tanto industriales como particulares para evitar el contacto con aves silvestres y llama a intensificar las tareas de vigilancia para comunicar a las autoridades cualquier sospecha de enfermedad.

últimas noticias

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...