InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG da la "alerta roja" al Hospital da Mariña (Lugo) por...

La CIG da la «alerta roja» al Hospital da Mariña (Lugo) por la «demoledora situación» del servicio de Medicina Interna

Publicada el


La CIG sitúa en «alerta roja» al Hospital da Mariña, en Burela (Lugo), por la «demoledora situación» en la que se encuentra el servicio de Medicina Interna. Esto, según el sindicato nacionalista, provoca que se estén derivando pacientes al Hospital Universitario Lucus Augusti, en la capital provincial.

La central relata en un comunicado que la capacidad del servicio está ahora «reducida a la mitad» con cinco efectivos a jornada completa «a día de hoy», de las 10 plazas que hay dotadas en este centro comarcal. Además, en los últimos seis meses, abandonaron el hospital «seis internistas y dos geriatras».

Fuentes de la Xerencia del área sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte consultadas por Europa Press acusan a la CIG de «faltar conscientemente a la verdad» con sus afirmaciones y aseguran que los internistas que ejercen actualmente en el hospital de Burela son ocho. Además, achacan las ausencias a los concursos de traslados, un «derecho» de los trabajadores públicos.

Y es que el sindicato habla de un «incesante desmantelamiento» del hospital comarcal, del que considera que debería estar dotado de «al menos» 14 especialistas en Medicina Interna para cubrir las necesidades de la comarca de A Mariña.

LISTAS DE ESPERA

La CIG asegura que esta situación deriva en «incumplimientos de las ratios recomendables» de ocho pacientes por profesional y en que se «desprogramen» consultas. De hecho, los datos de listas de espera publicados por el Sergas recogen que, a 30 de junio de 2024, el servicio de Medicina Interna de Burela era de 121 días (cuatro meses), mientras que en el hospital comarcal de Monforte y en el HULA eran de 10-15.

Asimismo, de los 248 pacientes de todo el Sergas con esperas de tres a seis meses en Medicina Interna, 225 son de A Mariña; mientras que el mismo hospital concentra todos los 187 pacientes que esperan de seis meses a un año.

La CIG culpa de esta situación a la Xerencia del área sanitaria de Lugo, a la dirección del hospital y al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. «No admitimos que estos gestores nos digan que ‘si la CIG sabe dónde hay médicos que nos lo digan», ya que son estos dirigentes los que cobran, y no poco, por dotar de personal necesario al centro hospitalario», esgrime el sindicato, quien además niega que no haya médicos para contratar.

XERENCIA: LA CIG BUSCA «GENERAR MALESTAR»

En contraposición, la Xerencia del área sanitaria acusa a la central nacionalista de querer «generar malestar e intranquilidad» entre la población de A Mariña, hasta el punto de «faltar conscientemente a la verdad para lograr este fin».

Estas fuentes consultadas por Europa Press aseguran que este hospital comarcal «no solo no está siendo desmantelado, sino que ofrece más servicios sanitarios que nunca y presta una atención de calidad».

Tras afirmar que en estos momentos trabajan «un total de ocho facultativos especialistas» en Medicina Interna, tras contratarse dos, la Xerencia recuerda a la CIG que los concursos de traslados a los que se acogen los profesionales son «un procedimiento administrativo» y «un derecho».

«También las centrales sindicales solicitan a menudo su convocatoria, pese a que después critiquen públicamente dichos traslados», añade.

Además, las mismas fuentes subrayan que, «con la única finalidad de garantizar una adecuada asistencia sanitaria» en los centros comarcales, el Sergas «atrasó» el cese de los profesionales que participaron en el concurso de traslados resuelto en noviembre.

Junto a este, hay ahora abiertos otros procedimientos administrativos, tanto por oposiciones como por concursos de méritos, que incluyen vacantes en A Mariña.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...