InicioSOCIEDADLa humanización de la avenida Infanta Elena de Lugo se completará en...

La humanización de la avenida Infanta Elena de Lugo se completará en octubre

Publicada el


El desdoblamiento y humanización del último tramo de la avenida Infanta Elena estará completado antes de que acabe el año. Así lo anunció el presidente de la Diputación, José Tomé, que este viernes firmó el contrato con la empresa adjudicataria de las obras, Ovisa Pavimentos e Obras, SLU, la misma que realizó las obras de la fase anterior.

Incluso desde la empresa avanzaron que podrían estar terminadas para las fiestas de San Froilán, en octubre. Con la firma de este contrato comenzó el proceso de ejecución de la obra, que se iniciará con la fase de replanteo para poder iniciar en abril los trabajos, que tiene un plazo de ejecución de ocho meses.

La obra, que tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros, fue realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Lugo, que se encargó de poner a disposición provincial los terrenos en la fase de expropiación, proceso que ya finalizó con un presupuesto próximo a los 100.000 euros.

La actuación se realizará entre la glorieta Garaballa de Arriba y el cruce con la de Benigno Rivera y da continuidad al realizado anteriormente entre esta misma glorieta y el enlace con la Ronda Norte.

«A través de esta obra, no solo estamos respondiendo a las necesidades actuales, sino que también estamos anticipándonos al futuro, creando espacios más seguros y cómodos para los peones, mejorando el transporte público y garantizando que Lugo esté preparado para los retos que se nos presentan», afirmó Tomé.

Con estas palabras completó el presidente la descripción del proyecto de obra, que contempla dos calzadas de 10 metros cada una, con tres carriles en cada sentido de circulación, además de un carril bici de tres metros de ancho y dos aceras de cuatro metros. Los 32,5 metros de ancho de plataforma y 466 de largo se completarán con una mediana ajardinada.

Tomé aseguró que la obra incluye el mobiliario urbano y la dotación de los servicios de abastecimiento, saneamiento e iluminación, «un logro necesario para la ciudad de Lugo», indicó añadiendo que «no solo significará una trasformación estética, sino que también ofrecerá seguridad y comodidad a todos los usuarios.

La alcaldesa, también presente en la firma, agradeció al presidente de la Diputación «su firme compromiso con Lugo con una actuación que favorecerá el modelo de ciudad que defendemos, un Lugo abierto, donde se ganan espacios públicos para el vecindario». Aseguró que «mi mano siempre estará tendida y la colaboración será total para todos los proyectos que mejoren la ciudad».

«Es una excelente noticia para Lugo y para los vecinos y vecinas, porque, además de mejorar la seguridad y la movilidad, también contribuirá al progreso de la comunicación de una zona estratégica para Lugo, tanto a nivel industrial como comercial», concluyó Alvarellos.

José Tomé felicitó a la alcaldesa por su trabajo y destacó la importancia de continuar avanzando en proyectos que ponen la ciudad en el camino del progreso y de la modernización, «garantizando que Lugo siga siendo un lugar atractivo tanto para los propios lucenses cómo para los visitantes y avanzó que seguirán colaborando en futuras acciones», aunque no quiso desvelar en cuales.

Tanto Alvarellos como Tomé señalaron que esta avenida es la entrada norte a la ciudad «y una vía que concentra una gran actividad comercial, conectando con el polígono industrial de O Ceao y distribuyendo el tráfico por la ciudad».

últimas noticias

Rural.- Detenido un vecino de Fisterra como presunto autor de seis incendios forestales

Un vecino de Fisterra ha sido detenido como presunto autor de seis incendios forestales...

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...