InicioSOCIEDADAprobado el plan estratégico del 'Campus Crea' de la UVigo para el...

Aprobado el plan estratégico del ‘Campus Crea’ de la UVigo para el período 2024-2027

Publicada el


El Consello del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ha aprobado este jueves el plan estratégido del proyecto de especialización ‘Campus Crea’ para el período 2024-2027, en el que se recogen las líneas de actuación y objetivos de este proyecto, así como sus ejes de especialización.

Así, en esta sesión del Consello, presidida por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se ha dado luz verde a un documento (que tiene que ser refrendado por el Consello de Goberno de la institución académica) que permitirá avanzar en el proceso de especialización del campus, poniendo el foco en las titulaciones más relacionadas con la creatividad.

De este modo, se definen cuatro líneas de especialización: creatividad y arte, creatividad y comunicación, creatividad y diseño, y creatividad y sociedad, centrada ésta última en la educación, como elemento transversal.

‘Campus Crea’ vincula cuatro facultades, 17 títulos de grado, máster y doctorado, más de un centenar de docentes y una docena de grupos de investigación.

Con respecto al plan de acción, se definen también cuatro líneas de actuación para dar respuesta a tres retos prioritarios: ser elemento aglutinador de actividades de docencia, investigación, transferencia y divulgación; potenciar la colaboración entre grupos de investigación y con el tejido productivo; y posicionar la marca ‘Campus Crea’ en el ámbito social, económico y empresarial.

Por otra parte, el rector de la UVigo ha confirmado que comenzarán los trabjaos para la creación de un instituto de investigación en el campus de Pontevedra, enfocado en temas relacionados con el deporte, la educación y áreas afines.

Este proceso estará dirigido por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, y se iniciará el trabajo con los diferentes grupos que podrán adherirse a este instituto, poniendo en marcha un proceso participativo para definir las futuras líneas de trabajo.

Una vez definidas esas líneas, se elaborará la normativa antes de aprobar su creación en los órganos de gobierno de la UVigo. Con todo, previamente es necesario definir «una comunidad de intereses en cuanto a las líneas de investigación», según ha matizado el rector.

Finalmente, el rector se ha referido, entre otros asuntos, a los «excelentes» datos de matrícula en el Campus de Pontevedra, con una tasa de ocupación del 107 % en las plazas de nuevo ingreso.

últimas noticias

AV.- El BNG tacha de «rutinarios» los presupuestos de la Xunta y el PSdeG los ve «absolutamente decepcionantes»

Los portavoces de la oposición, Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG),...

Trabajo da unas semanas de plazo a los agentes sociales para presentar su propuesta sobre el despido

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado unas tres semanas de plazo...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

Rodrigo Paz, el presidente del bicentenario, abre un nuevo ciclo en Bolivia en medio de una grave crisis

Rodrigo Paz ha ganado las elecciones y será el presidente de Bolivia en la...

MÁS NOTICIAS

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

La CIG reclama una cláusula de garantía salarial vinculada al IPC y un incremento del 5% en el sector público

Área Pública de la CIG --Administración, Ensino y Saúde-- ha arrancado una recogida de...

Mercadona comercializa más de 600 toneladas de patata de Ourense este año, un 50% más

Mercadona ha comercializado este año 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más que...