InicioSOCIEDADAprobado el plan estratégico del 'Campus Crea' de la UVigo para el...

Aprobado el plan estratégico del ‘Campus Crea’ de la UVigo para el período 2024-2027

Publicada el


El Consello del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ha aprobado este jueves el plan estratégido del proyecto de especialización ‘Campus Crea’ para el período 2024-2027, en el que se recogen las líneas de actuación y objetivos de este proyecto, así como sus ejes de especialización.

Así, en esta sesión del Consello, presidida por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se ha dado luz verde a un documento (que tiene que ser refrendado por el Consello de Goberno de la institución académica) que permitirá avanzar en el proceso de especialización del campus, poniendo el foco en las titulaciones más relacionadas con la creatividad.

De este modo, se definen cuatro líneas de especialización: creatividad y arte, creatividad y comunicación, creatividad y diseño, y creatividad y sociedad, centrada ésta última en la educación, como elemento transversal.

‘Campus Crea’ vincula cuatro facultades, 17 títulos de grado, máster y doctorado, más de un centenar de docentes y una docena de grupos de investigación.

Con respecto al plan de acción, se definen también cuatro líneas de actuación para dar respuesta a tres retos prioritarios: ser elemento aglutinador de actividades de docencia, investigación, transferencia y divulgación; potenciar la colaboración entre grupos de investigación y con el tejido productivo; y posicionar la marca ‘Campus Crea’ en el ámbito social, económico y empresarial.

Por otra parte, el rector de la UVigo ha confirmado que comenzarán los trabjaos para la creación de un instituto de investigación en el campus de Pontevedra, enfocado en temas relacionados con el deporte, la educación y áreas afines.

Este proceso estará dirigido por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, y se iniciará el trabajo con los diferentes grupos que podrán adherirse a este instituto, poniendo en marcha un proceso participativo para definir las futuras líneas de trabajo.

Una vez definidas esas líneas, se elaborará la normativa antes de aprobar su creación en los órganos de gobierno de la UVigo. Con todo, previamente es necesario definir «una comunidad de intereses en cuanto a las líneas de investigación», según ha matizado el rector.

Finalmente, el rector se ha referido, entre otros asuntos, a los «excelentes» datos de matrícula en el Campus de Pontevedra, con una tasa de ocupación del 107 % en las plazas de nuevo ingreso.

últimas noticias

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

El Parlamento pide a la Xunta que haga público un contrato de 60.000 euros destinados a la Regata Juan Carlos I

El Parlamento de Galicia ha acordado por unanimidad requerir a la Xunta de Galicia...

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

(AM)Raxoi aprueba el pago de las horas extraordinarias de bomberos y policías con la abstención de PP y no adscritas

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este viernes en un Pleno extraordinario el pago...