InicioSOCIEDADAprobado el plan estratégico del 'Campus Crea' de la UVigo para el...

Aprobado el plan estratégico del ‘Campus Crea’ de la UVigo para el período 2024-2027

Publicada el


El Consello del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ha aprobado este jueves el plan estratégido del proyecto de especialización ‘Campus Crea’ para el período 2024-2027, en el que se recogen las líneas de actuación y objetivos de este proyecto, así como sus ejes de especialización.

Así, en esta sesión del Consello, presidida por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se ha dado luz verde a un documento (que tiene que ser refrendado por el Consello de Goberno de la institución académica) que permitirá avanzar en el proceso de especialización del campus, poniendo el foco en las titulaciones más relacionadas con la creatividad.

De este modo, se definen cuatro líneas de especialización: creatividad y arte, creatividad y comunicación, creatividad y diseño, y creatividad y sociedad, centrada ésta última en la educación, como elemento transversal.

‘Campus Crea’ vincula cuatro facultades, 17 títulos de grado, máster y doctorado, más de un centenar de docentes y una docena de grupos de investigación.

Con respecto al plan de acción, se definen también cuatro líneas de actuación para dar respuesta a tres retos prioritarios: ser elemento aglutinador de actividades de docencia, investigación, transferencia y divulgación; potenciar la colaboración entre grupos de investigación y con el tejido productivo; y posicionar la marca ‘Campus Crea’ en el ámbito social, económico y empresarial.

Por otra parte, el rector de la UVigo ha confirmado que comenzarán los trabjaos para la creación de un instituto de investigación en el campus de Pontevedra, enfocado en temas relacionados con el deporte, la educación y áreas afines.

Este proceso estará dirigido por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, y se iniciará el trabajo con los diferentes grupos que podrán adherirse a este instituto, poniendo en marcha un proceso participativo para definir las futuras líneas de trabajo.

Una vez definidas esas líneas, se elaborará la normativa antes de aprobar su creación en los órganos de gobierno de la UVigo. Con todo, previamente es necesario definir «una comunidad de intereses en cuanto a las líneas de investigación», según ha matizado el rector.

Finalmente, el rector se ha referido, entre otros asuntos, a los «excelentes» datos de matrícula en el Campus de Pontevedra, con una tasa de ocupación del 107 % en las plazas de nuevo ingreso.

últimas noticias

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...