InicioSOCIEDADSantiago cierra 2024 con un récord histórico de peregrinos y rozando el...

Santiago cierra 2024 con un récord histórico de peregrinos y rozando el medio millón de ‘compostelas’

Publicada el


La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela ha expedido a lo largo de este 2024 casi medio millón de compostelas, una cifra inédita en los registros de peregrinos llegados hasta el sepulcro del Apóstol y que supone que las cifras el Camino continúan al alza, con en torno a un 12% más de usuarios que el año anterior.

Los datos no tienen parangón en las estadísticas de la Oficina, incluso en los inmediatamente anteriores a pandemia. Así, el dato más cercano es el de 2023, cuando el Camino se cerró con algo más de 446.000 peregrinos, mientras que en 2022, segundo año del Bienio Santo, fueron algo más de 438.000.

Si nos remontamos a los anteriores años santos compostelanos, en 2010 llegaron a Santiago 272.835 peregrinos y en 2004 recogieron su compostela 179.870.

La cifra, además, es, según consideran los versados en la materia, solo la punta del iceberg. En este sentido, los expertos creen que solo un tercio de los peregrinos que llegan a Santiago cogen su ‘compostela’, bien porque no han cumplido con los requisitos mínimos, bien porque no tienen motivación religiosa o porque ya han hecho muchas veces la ruta. Según estos cálculos, la cifra de peregrinos real rondaría el millón y medio de personas.

MÁS EXTRANJEROS

Además de la cifra global en positivo, los llegados este año a la Catedral son más extranjeros que españoles, una tendencia que se consolida desde 2011. En concreto en 2024 llegaron un 42% de peregrinos nacionales frente al 58% de más allá de nuestras fronteras. Con la excepción de los años afectados por la pandemia y las restricciones de movilidad, esta es una tendencia que se reproduce desde 2011.

Por nacionalidades, los más habituales han vuelto a ser, como en 2023, los peregrinos de Estados Unidos, que desbancan de nuevo a las nacionalidades europeas. A continuación, a lo largo de 2024 llegaron peregrinos de Italia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, México, Corea e Irlanda, así hasta la práctica totalidad de las nacionalidades del planeta.

En el ámbito español, los peregrinos que más han caminado a la Catedral han sido los de Andalucía (23%), Madrid (17%) y Valencia (12%).

EL CAMINO FRANCÉS SIGUE SIENDO EL PREFERIDO

El Camino Francés sigue siendo, un año más, el preferido por los peregrinos. De hecho, lo recorre casi la mitad de los que realizan la ruta. Sarria es, además, el punto de partida de casi el 32% de todos los peregrinos que recogen su ‘compostela’.

Tras el francés, triunfan las vías portuguesas, tanto la interior –con más del 19% de los caminantes– como la de la costa –que eligen sobre el 13%–. Por detrás, con algo más del 5% del total, está el Camino Inglés.

En cuanto al punto de partida más frecuente es, por este orden, dos localidades dentro de Galicia y dos fuera de las fronteras españolas.

En concreto, además de Sarria, las estadísticas de la Oficina del Peregrino sitúan a Tui como el segundo origen más frecuente –casi el 8%–, seguido de Saint Jean Pied de Port, en Francia, y Oporto, en Portugal. Más del 93% de los peregrinos siguen optando por la vía a pie y la mayor parte –casi el 80%– tienen entre 18 y 65 años.

últimas noticias

Detenido en Lugo un conductor sin carné tras huir de la Policía a toda velocidad y con droga en el vehículo

Agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional han detenido en Lugo...

Herido un motorista en un accidente que provoca retenciones de varios kilómetros en la AP-9 en Vigo

Un accidente entre una moto y un coche en la mañana de este martes...

Muere un motorista en una caída en la A-55 a su paso por Mos (Pontevedra)

Un motorista falleció en una caída en la noche del lunes cuando circulaba por...

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

MÁS NOTICIAS

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...