InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra reivindicará que "no hay nada más urgente que...

La Diputación de Pontevedra reivindicará que «no hay nada más urgente que luchar contra las violencias machistas»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, acompañada de diputados, alcaldes y mujeres implicadas en los programas de igualdad de la institución, ha presentado un calendario de actos por el Día Internacional contra la Violencia de Género.

La presentación contó con la proyección de varios vídeos y la música reivindicativa de Laura Lamontagne y finalizó con el despliegue de dos lonas actualizadas en la fachada principal del edificio con los nombres de las mujeres asesinadas por la violencia machista. Son 51 en lo que va de año y desde que se contabilizan los datos de la violencia machista 1.027 mujeres asesinadas en España.

La campaña de la institución provincial por el del Día Internacional contra la Violencia de Género lleva el nombre ‘Sembrando para la igualdad’, y se extenderá desde esta misma semana hasta diciembre, para reivindicar, tal y como aseguró la presidenta, que «no hay nada más urgente ni más prioritario que luchar contra las violencias machistas».

Este mismo miércoles 13 de noviembre comienza la programación en el Palacete de las Mendoza en Pontevedra con la presentación del catálogo ‘Mulleres do silencio’, un acto que se repetirá en Vigo el jueves día 15 en el Museo Marco.

También este jueves 14 la exposición de muñecas Barbies intervenidas ‘Rompe, Xoga en Igualdade’, llegará hasta el Auditorio de Soutomaior donde permanecerá hasta el 11 de diciembre. La misma muestra, pero a través de paneles, viajará el 20 de noviembre hasta la sede de Foanpas en Vigo.

El 25 de noviembre arrancará la V edición del programa ‘Mujeres en acción. Violencia Zero’, comisariada por Paula Cabaleiro, en Pontevedra (a las 12,00 horas) y Vigo (19,00 horas) con dos performances llamadas ‘Pan duro I e II’ protagonizadas por Ana Gesto, María Marticorena, Ana Matey e Isabel León.

La quinta edición de ‘Violencia Zero’ desarrollará a lo largo de los 12 meses del año en 25 ayuntamientos de la provincia acciones de poesía y literatura, música, grafitti, danza contemporánea y acción escénica.

La principal novedad de esta nueva edición es el impulso de la participación directa de la ciudadanía, con trabajos colectivos que van a implicar a centros escolares y al tejido asociativo de la provincia, poniendo especial énfasis en la juventud.

El 27 de noviembre tendrá lugar a presentación de un «grafitti colaborativo» que se hará en los muros del centro penitenciario de A Lama, con la colaboración de personas internas y que se centrará en la desigualdad de oportunidades y lucha contra diferentes violencias machistas.

También, y en el marco de esta programación, llegará en diciembre ‘Ramonas on tour’, liderado por Patricia Moon, hasta Vilagarcía de Arousa.

Este programa de la Diputación tiene por objetivos concienciar sobre la igualdad con conciertos, exposición y conversaciones sobre la situación de las mujeres en la cultura.

Así, se ha programado un coloquio en el que se profundizará sobre las mujeres en la industria cultural bajo el nombre ‘Nunca más sin nosotras’ y, por último un concierto.

últimas noticias

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

Denunciada una persona en Lugo por depositar enseres y basura en la vía pública sin avisar a los servicios de limpieza

La Policía Local de Lugo ha denunciado a una persona que fue sorprendida depositando...

Turismo.- El primer bus turístico por la comarca de O Salnés recorrerá más de 100 kilómetros con casi 30 paradas

El proyecto Tintilán, una iniciativa de los emprendedores Beatriz Castro y Antonio Luaña, será...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El primer bus turístico por la comarca de O Salnés recorrerá más de 100 kilómetros con casi 30 paradas

El proyecto Tintilán, una iniciativa de los emprendedores Beatriz Castro y Antonio Luaña, será...

La mitad sur de la provincia de Lugo registra más de 400 rayos en una tarde de tormentas

La mitad sur de la provincia de Lugo ha registrado más de 400 rayos...

BNG exige a Abel Caballero que cumpla la moción aprobada en marzo para afrontar el «grave problema de vivienda» en Vigo

El grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de Vigo ha exigido este martes...