InicioSOCIEDADUn 83% de las informaciones publicadas por medios gallegos sobre la comunidad...

Un 83% de las informaciones publicadas por medios gallegos sobre la comunidad gitana fueron ‘neutras’, según un informe

Publicada el


El 83% de las informaciones publicadas en 2023 por medios de comunicación gallegos relacionadas con la comunidad gitana fueron ‘neutras’, según el informe ‘La prensa española ante el pueblo gitano’ realizado por el Instituto Romanò.

Además, el estudio señala que Galicia es la segunda noticia con más noticias valoradas como positivas (4,17%), solo por detrás del País Vasco (8,11%), mientras que es la quinta con mayor porcentaje de piezas valorados como negativas (12,50%).

Sin embargo, el documento del Instituto Romanò ha reconocido que los resultados han mejorado en los últimos dos años, pasando de un 33,96% en 2021, a un 13,33% en 2022 y a un 12,50% este año.

Cabe destacar que el informe clasifica las informaciones como negativas, positivas o neutras en función del tratamiento que el periodista da a la información, y no en el tema tratado. Para ello, se ha tenido en cuenta si se utilizan palabras estigmatizadoras o favorables a los gitanos, si se consultaron o no fuentes gitanas, si las imágenes son acordes con la información o son sensacionalistas o si hay un ejercicio de contranarrativa, entre otros.

Por provincias, Pontevedra ha sido la provincia donde más textos se han publicado, con un 50%. Le siguen A Coruña con un 45,83% y Lugo con un 4,17%. Los resultados son muy distintos a los del año anterior, ya que en 2023 no han detectado ningún texto de Ourense, mientras que en 2022 ocupaba el tercer puesto con un 10%.

Asimismo, el informe expone que la prensa gallega contrastó la información con fuentes gitanas en el 31,25% de los textos analizados. Se trata de un porcentaje superior al registrado el año anterior con un 26,67%, pero que se sitúa cerca de la media estatal: un 29,11%.

Sobre la temática, la comunidad gitana es el tema principal, sumando un 33,68% del total de noticias publicadas en Galicia. Le siguen los sucesos (18,95%), y política y economía (15,79%). Los temas menos tratados han sido antigitanismo y cultura (8,42%), educación y sanidad (7,37%) y trabajo y formación (5,26%).

CONTEXTO

Según este informe, en la actualidad viven aproximadamente 15.000 personas gitanas en Galicia. La población de gitanos es muy heterogénea y en la comunidad gallega, sostiene el Instituto Romanò, constituyen grupos muy diferenciados.

Así, los principales grupos son los gitanos gallegos y los gitanos castellanos, que mantienen unas estrechas relaciones familiares entre ellos y también tienen costumbres parecidas. Representan la mayor parte de la población gitana gallega (85%) y forman una comunidad homogénea y diferenciada de otras comunidades gitanas del Estado.

Los zamoranos (13%) son los gitanos castellanos que emigraron en Galicia durante la década de los 70, procedentes de Castilla y León. Se dedicaban a tareas relacionadas con el ganado, a tareas agrícolas y a la venta domiciliaria.

Por otro lado, los húngaros (2%) son un grupo minoritario que llegó a España durante la Segunda Guerra Mundial procedente de Yugoslavia y de los Balcanes. Aunque sus condiciones de vida son similares a las de los gitanos gallegos, tienen tradiciones culturales y pautas de organización comunitaria diferentes. La mayoría están asentados en la localidad coruñesa de Ribeira y tienen una situación similar a la de los gitanos gallegos.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...