InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa entrada de asuntos en los juzgados gallegos aumentó un 8,5 %...

La entrada de asuntos en los juzgados gallegos aumentó un 8,5 % entre julio y septiembre, con 84.763 nuevos casos

Publicada el


Los órganos judiciales gallegos ingresaron en el tercer trimestre del año un total de 84.763 casos nuevos, lo que supone un incremento del 8,5 %, según los datos hechos públicos este viernes por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), a partir del informe de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Además, también se incrementó, en un 5,9 %, la finalización de asuntos (73.170 casos resueltos) en ese período, y la tasa de litigiosidad en Galicia se sitúa en 31,32 casos por cada cien mil habitantes, por debajo de la media española (35,68 casos). De este modo, Galicia se sitúa como sexta Comunidad con menor tasa de litigiosidad, por detrás de Castilla La Mancha (30,12), Navarra (29,18), Extremadura (28,91), La Rioja (26,64) y País Vasco (25,65).

Todas las jurisdicciones, excepto la contencioso-administrativa, experimentaron un incremento interanual en la resolución de procedimientos, pero el aumento más notable se produjo en la jurisdicción civil, con una subida del 11,4 % de casos finalizados. Además, la civil también ha sido la que tenido un mayor incremento en la entrada de nuevos casos entre julio y septiembre, un 19,5 %.

En el resto de áreas, los incrementos de nuevos casos recibidos por los juzgados son moderados: un 0,4 % más en el ámbito penal y un 2 % en el ámbito social. Por contra, en la jurisdicción contencioso administrativa se registró un descenso del 19,4 % en el número de nuevos asuntos ingresados en los juzgados.

El TSXG también ha informado de que, a 30 de septiembre, los juzgados gallegos tenían 212.881 asuntos en trámite, un 10,82 % más que en la misma fecha del año 2023.

DATOS POR JURISDICCIONES

Por jurisdicciones, en la civil Galicia registró en el tercer trimestre 41.169 nuevos casos, y se resolvieron 41.169 procedimientos (un 11,4 % más), quedando en trámite a finales de septiembre un total de 123.457 casos (un 16,4 % más).

En la penal, se registraron 34.175 nuevos procedimientos (237,3 de media por cada órgano judicial) y se resolvieron 31.033 procedimientos (un 2,5 % más), quedando en trámite 53.566 asuntos (un 6 % más).

En el ámbito contencioso administrativo, el número de nuevos casos ingresados fue de 1.711 (un 19,4 % menos), y se finalizaron 1.592 procedimientos (un 13,8 % menos), quedando abiertos otros 7.214 (un 7,5 %)

Finalmente, en la jurisdicción social, los órganos judiciales recibieron 7.708 nuevos asuntos (un 2 % más), y se finalizaron 6.569 casos (un 2,2 % más), quedando en trámite a 30 de septiembre un total de 28.644 asuntos (un 3,4 % más).

en trámite a 30 de setembro 28.644 asuntos, un 3,4 % máis.

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, los juzgados de A Coruña ingresaron 32.542 nuevos casos (un 9,9 % más que en tercer trimestre de 2023) y se resolvieron 26.659 asuntos. A 30 de septiembre tenían 92.109 casos abiertos. En Pontevedra se recibieron 30.636 casos nuevos y finalizaron 27.278 (un 8,4 % más), quedando en trámite 67.588 procedimientos.

En la provincia de Lugo, los juzgados ingresaron 8.739 casos nuevos en ese período, y se resolvieron 7.441 (un 6,2 % más), quedando pendientes 26.996; mientras que en Ourense, el número de nuevos casos fue de 8.250 y se resolvieron 7.083, quedando pendientes 17.929 a 30 de septiembre.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Gondomar evalúan vías de colaboración en saneamiento y prevención de inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Luisa Sánchez entrega sus avales para presidir el PP de Vigo y se confirma como la única candidata al Congreso Local

La concejal en el Ayuntamiento de Vigo y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra,...

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias condena la agresión a personal del Chuac y urge medidas

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha condenado el ataque...

La defensa del joven que inició la agresión a Samuel Luiz recurre la condena de asesinato

La defensa de Diego M.M., el joven que inició la agresión mortal a Samuel...

MÁS NOTICIAS

Xunta y Ayuntamiento de Gondomar evalúan vías de colaboración en saneamiento y prevención de inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias condena la agresión a personal del Chuac y urge medidas

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha condenado el ataque...

La defensa del joven que inició la agresión a Samuel Luiz recurre la condena de asesinato

La defensa de Diego M.M., el joven que inició la agresión mortal a Samuel...