InicioSOCIEDADLa defensa pide la absolución para un funcionario de Pontevedra condenado por...

La defensa pide la absolución para un funcionario de Pontevedra condenado por pedir dinero para permisos de residencia

Publicada el


El abogado de un funcionario de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, condenado a tres años de cárcel por recibir pagos por la tramitación de permisos de residencia, ha pedido la absolución de su cliente por considerar que no existe «una prueba concreta» contra él.

Lo ha hecho en la vista de apelación celebrada en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), tras el recurso presentado por esta parte. A sus argumentos, se ha opuesto la Fiscalía, quien se ha remitido a los hechos considerados probados en la sentencia y ha remarcado que, en base a ellos, sí existe «actividad probatoria suficiente».

En la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra, además de la condena a prisión, se le impuso el pago de una multa de 5.400 euros y siete años de inhabilitación para empleo o cargo público.

En el juicio, la Fiscalía había demandado penas que sumaban ocho años de prisión y dos sanciones que sumaban 9.600 euros, además de 13 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público. También había exigido la devolución del dinero cobrado por el servicio.

HECHOS

Según se consideró probado, el funcionario, en el año 2016 inició, tramitó y finalizó cuatro expedientes de residencia, algunos de larga duración y otros de residencia temporal inicial, por los que no debía haber percibido remuneración.

Así, por el servicio, demandó un «regalito» a una mujer, que le entregó 50 euros, además de realizar cambios en la fecha de su solicitud de autorización. Mientras, a otra mujer le indicó que debía entregarle «algo», así que ella acudió a la Subdelegación con 200 euros. No obstante, no lo hizo dado que fue atendida por otra funcionaria. Asimismo, a una tercera afectada le pidió 150 euros.

En la vista de apelación, el abogado ha alegado la vulneración de la presunción de inocencia, al tiempo que ha puesto en cuestión el relato de algunas de las denunciantes, que ha llegado de calificar de «rocambolesco».

Por otra parte, ha rechazado que los hechos, en caso de considerarse que su cliente debe ser condenado, puedan atribuirse a un «plan preconcebido». «Son delitos independientes», ha dicho para pedir una pena «en grado mínimo» si, finalmente, se mantiene la condena.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...