InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl informe TIMSS sitúa a los alumnos gallegos por encima de la...

El informe TIMSS sitúa a los alumnos gallegos por encima de la media española en Ciencias y Matemáticas

Publicada el


El último informe TIMSS de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo refleja que los alumnos de Primaria de Galicia superan la media española en Ciencias y Matemáticas, además de en otras áreas como generación de igualdad de oportunidades o concienciación medioambiental.

Según ha informado la Consellería de Educación, Galicia ha participado por primera vez en este estudio con una muestra ampliada, junto con otras 8 Comunidades Autónomas (las 17 Comunidades participan, pero solo 9 tienen datos desagregados), y en el informe los alumnos gallegos alcanzan una puntuación de 525 en rendimiento en Ciencias (la media española es de 504 puntos) y se sitúa en segundo lugar en el ránking de las comunidades analizadas, a tres puntos de Asturias.

En rendimiento matemático, Galicia suma 509 puntos, frente a los 498 de la media estatal; mientras que en Conciencia Medioambiental llega a los 533 puntos, 23 puntos más que la media española.

Por otra parte, el estudio refleja que Galicia es la comunidad donde el contexto socioeconómico de los alumnos influye menos en sus resultados académicos. Este parámetro se mide a partir de una serie de variables, que determinan la capacidad del sistema educativo de ofrecer igualdad de oportunidades. Los estudiantes gallegos también consiguen las puntuaciones más altas de alumnado resiliente.

La Xunta ha destacado que estos resultados «avalan» las líneas de trabajo prioritarias del gobierno gallego para «blindar un sistema educativo de calidad, equitativo, igualitario e inclusivo». Asimismo, ha subrayado que su objetivo es «continuar reforzando» el aprendizaje de los estudiantes gallegos, para lo que, especialmente en el área de Matemáticas, está ultimando un programa de apoyo que se presentará antes de que acabe el año.

En el estudio TIMSS 2023 han participado 59 países, entre ellos España con una muestra de 500 centros y más de 10.000 estudiantes. Galicia es una de las nueve Comunidades que ha participado en esta edición con ampliación de muestra, junto con Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, Baleares y Asturias.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...