InicioSOCIEDAD'Os Ninguéns' denuncia que los afectados del incendio de Alfonso X "siguen...

‘Os Ninguéns’ denuncia que los afectados del incendio de Alfonso X «siguen igual o peor», sin alternativa habitacional

Publicada el


El foro socioeducativo ‘Os Ninguéns’ de Vigo ha denunciado este viernes ante los juzgados de Vigo que los afectados por el incendio ocurrido en un edificio ‘okupado’ de la calle Alfonso X, en el que murieron una madre y tres de sus hijos, «siguen igual o peor», en situación de precariedad porque no disponen de «alternativa habitacional».

Así lo ha trasladado su portavoz, Antón Bouzas, en una concentración ante la Ciudad de la Justicia, donde ha recordado que, cuando se produjo ese incendio que, además de las víctimas mortales dejó herido muy grave al padre de los menores y con secuela a la única hermana supervivientes, las administraciones (Xunta y Ayuntamiento) se apresuraron a celebrar reuniones «en caliente» y a prometer una solución para las más de 20 personas que vivían en el edificio.

«Pero eso no se hizo», ha constatado, al tiempo que ha recordado que estas personas, al igual que otras muchas, se vieron «obligadas» a entrar a vivir en ese edificio, que estaba «abandonado» por sus propietarios, para tener una vivienda, y especialmente teniendo en cuenta que tenían menores a su cargo.

Según ha advertido el portavoz de ‘Os Ninguéns’, «en Vigo muchas personas viven en infraviviendas, infrapensiones o chabolas», y es especialmente preocupante la situación de muchas mujeres, algunas con hijos menores, que se ven obligadas a convivir con sus maltratadores o a regresar con ellos después de haberlos dejado, «para tener un techo».

Además, en el caso de los afectados por el incendio, ha recordado que están pendientes de juicio por un delito leve de usurpación, por la ‘okupación’ del inmueble, y se les pide el pago de multas. «Nos parece una crueldad que se sigan llevando al juzgado problemas de carácter social, de pobreza severa, hay que parar estas situaciones», ha proclamado.

Finalmente, ha insistido en la necesidad de que todas las administraciones adopten medidas para la puesta a disposición de un parque de viviendas públicas de alquiler social.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...