InicioSOCIEDADEl Foro Galego de Inmigración denuncia la situación de cinco inmigrantes con...

El Foro Galego de Inmigración denuncia la situación de cinco inmigrantes con riesgo de quedarse en la calle

Publicada el


El Foro Galego de Inmigración ha dado a conocer este jueves la situación de cinco inmigrantes senegaleses que están en riesgo de quedarse en la calle en Santiago de Compostela y ha advertido de las condiciones de vida en las que se encuentran aquellas personas migrantes con una resolución de asilo negativa por parte del Gobierno.

En una rueda de prensa acompañado por representantes de la Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas, el portavoz del Foro Galego de Inmigración, Miguel Fernández, ha expuesto el caso de cinco senegaleses con resolución negativa, a los que están ayudando.

En concreto, uno de ellos todavía no ha sido desalojado y los cuatro restantes se encontraban en el albergue del Monte do Gozo hasta el día 15 de este mes, cuando tenían que abandonar la vivienda. Actualmente, dos de ellos se encuentran en el albergue de Xoán XXIII y otros dos se mantienen en el del Monte do Gozo, pero sin derecho a comida.

Amadou Diallo, uno de los migrantes que actualmente reside en el Monte do Gozo y que se encuentra haciendo un curso de hostelería, ha mostrado la dificultad de su situación y ha expresado el agobio y la incertidumbre que vive por la posibilidad de quedarse en la calle.

En este escenario, Miguel Fernández ha calificado de «apaños» las medidas que está llevando a cabo el Foro, con ayuda del Ayuntamiento de Santiago, para evitar que estas personas queden en la calle y ha asegurado que estos no se corresponden con lo que debería de ser un programa por parte del Gobierno que prestase una atención «digna».

Asimismo, ha incidido en la importancia de la nacionalidad en estos casos, ya que sostenido que aquellas personas procedentes de países en guerra tiene más posibilidades de recibir una resolución de asilo positiva que en el caso de migrantes como los afectados en este caso, que proceden de Senegal.

En la misma línea, la representante de la Rede Galega en la reunión, Cristina Bandín, ha comparado la ley contra el abandono animal con la situación de estas personas, calificando de «inadmisible» el hecho de «abandonar de esta forma a ninguna persona».

Bandín también ha hecho un símil con el turismo, al sostener que Santiago recibe a «más de 450.000 turistas al año» y pone «pegas» para acoger a unas pocas personas.

últimas noticias

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

Culturgal reúne en Pontevedra a más de 750 profesionales y ofrece al público 225 propuestas culturales en su 18ª edición

Culturgal, la Feira das Industrias Culturais Galegas, ha abierto este viernes sus puertas en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...