InicioSOCIEDADEl Foro Galego de Inmigración denuncia la situación de cinco inmigrantes con...

El Foro Galego de Inmigración denuncia la situación de cinco inmigrantes con riesgo de quedarse en la calle

Publicada el


El Foro Galego de Inmigración ha dado a conocer este jueves la situación de cinco inmigrantes senegaleses que están en riesgo de quedarse en la calle en Santiago de Compostela y ha advertido de las condiciones de vida en las que se encuentran aquellas personas migrantes con una resolución de asilo negativa por parte del Gobierno.

En una rueda de prensa acompañado por representantes de la Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas, el portavoz del Foro Galego de Inmigración, Miguel Fernández, ha expuesto el caso de cinco senegaleses con resolución negativa, a los que están ayudando.

En concreto, uno de ellos todavía no ha sido desalojado y los cuatro restantes se encontraban en el albergue del Monte do Gozo hasta el día 15 de este mes, cuando tenían que abandonar la vivienda. Actualmente, dos de ellos se encuentran en el albergue de Xoán XXIII y otros dos se mantienen en el del Monte do Gozo, pero sin derecho a comida.

Amadou Diallo, uno de los migrantes que actualmente reside en el Monte do Gozo y que se encuentra haciendo un curso de hostelería, ha mostrado la dificultad de su situación y ha expresado el agobio y la incertidumbre que vive por la posibilidad de quedarse en la calle.

En este escenario, Miguel Fernández ha calificado de «apaños» las medidas que está llevando a cabo el Foro, con ayuda del Ayuntamiento de Santiago, para evitar que estas personas queden en la calle y ha asegurado que estos no se corresponden con lo que debería de ser un programa por parte del Gobierno que prestase una atención «digna».

Asimismo, ha incidido en la importancia de la nacionalidad en estos casos, ya que sostenido que aquellas personas procedentes de países en guerra tiene más posibilidades de recibir una resolución de asilo positiva que en el caso de migrantes como los afectados en este caso, que proceden de Senegal.

En la misma línea, la representante de la Rede Galega en la reunión, Cristina Bandín, ha comparado la ley contra el abandono animal con la situación de estas personas, calificando de «inadmisible» el hecho de «abandonar de esta forma a ninguna persona».

Bandín también ha hecho un símil con el turismo, al sostener que Santiago recibe a «más de 450.000 turistas al año» y pone «pegas» para acoger a unas pocas personas.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...