InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública pide el "fin"...

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública pide el «fin» de Muface y transferir los fondos al Sergas

Publicada el


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha hecho un llamamiento a «las organizaciones sociales, sindicales, profesionales y partidos políticos progresistas a apoyar el fin de Muface y que los fondos que reciben las aseguradoras pasen al Servicio Galego de Saúde».

De estas, ha cuestionado que planteen «un incremento del 40% de los fondos que reciben del Estado, con el argumento de evitar su quiebra, a pesar de aumentaron sus ganancias en más de 10.000 millones anuales (sólo el 17% provienen de Muface), gracias al incremento de los seguros complementarios que la población contrata como consecuencia de los recortes introducidos en la sanidad pública en los últimos años».

Por otra parte, afirma, en relación a un modelo «heredado del franquismo», que la gestión de los recursos sanitarios «fue transferida a las Comunidades Autónomas en los años 90 para mejorar su racionalidad, «por lo que mantener Muface incumple la Constitución al no respetar el modelo de Estado descentralizado».

«Resulta inaceptable que quien trabaja para el sistema sanitario público sea atendido en centros personales y mantenga privilegios respeto del resto de la población y pueda cambiar al sistema sanitario público cuando tenga un problema importante de salud».

«En la realidad cerrar Muface solo incrementaría un 2% la presión asistencial». «Los fondos que ahora reciben las empresas aseguradoras deberían ser transferidos al Sergas que dispondría así de más recursos para atender a su población». Además, incide en que «el 68% del nuevo personal funcionario elige el sistema sanitario público, para recibir asistencia».

«Por su parte, las aseguradoras personales en manos de fondos de inversión y bancos (firmes defensoras de la libre competencia empresarial), pretenden mantener las subvenciones públicas y una clientela garantizada», sostiene.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...