InicioSOCIEDADEl Laboratorio Galego do Leite recibirá 2,88 millones hasta 2028, un 40%...

El Laboratorio Galego do Leite recibirá 2,88 millones hasta 2028, un 40% más, para realizar análisis oficiales

Publicada el


El Gobierno gallego incrementará un 40 por ciento la partida destinada al Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite (Ligal), para realizar los controles oficiales de la leche de vacuno. En concreto, el nuevo convenio que firmará la Consellería do Medio Rural ascenderá a 2,88 millones de euros para el período 2025-2028.

Tal y como ha explicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Consello, las pruebas que realiza este organismo buscan comprobar que «toda la leche producida cumple con la normativa de higiene y seguridad».

Esta aportación de la Consellería do Medio Rural supone un desembolso de 0,38 euros por muestra analizada. Además, el convenio facilita al Ligal los ficheros informáticos con los datos de las explotaciones en control, entre otras acciones.

El Laboratorio de Análise do Leite también se ocupa de la recogida de muestras, su transporte y la elaboración de informes.

Asimismo, el Gobierno gallego ha autorizado este lunes eximir a las africores de la obligación de constituir garantías para percibir los anticipos de las ayudas para el control de rendimiento lechero, ya que son las entidades oficialmente reconocidas para hacer estas labores. Estas subvenciones ascenderán a un millón de euros en 2025.

REGENERACIÓN DE FRONDOSAS

Por otra parte, la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal destinará 1,53 millones de euros para promover la regeneración y mejora de frondosas autóctonas en 540 hectáreas de terreno.

La resolución se publicará el lunes 2 de diciembre en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y los beneficiarios podrán justificar las actuaciones subvencionadas hasta el 30 de junio de 2025.

Este programa consta de dos líneas de ayudas: una por 1,48 millones de euros para regenerar o mejorar las masas de frondosas consolidadas y otra por 56.730 euros para la gestión forestal sostenible para usos silvopastorales.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...