InicioSOCIEDADRaxoi levantará parcialmente la suspensión de licencias para permitir nuevos usos residenciales...

Raxoi levantará parcialmente la suspensión de licencias para permitir nuevos usos residenciales en plantas bajas

Publicada el


El concejal de Urbanismo e Vivenda, Iago Lestegás, ha anunciado el levantamiento parcial de la suspensión de licencias en la ciudad histórica para permitir nuevos usos residenciales en plantas bajas. Se trata de un levantamiento que solo afectará a un ámbito determinado y al cambio de uso terciario a uso residencial.

Así lo ha explicado en una rueda de prensa celebrada este jueves en Santiago, donde ha recordado que el pasado 17 de junio, el gobierno local acordó una suspensión previa que afectaba a «la implantación de nuevos usos residenciales en la planta baja en locales donde se estaban desarrollando otros usos».

De este modo, la suspensión pretendía proteger al tejido comercial de la ciudad en espacios de la ciudad histórica donde este uso es «predominante». Sin embargo, ha asegurado que después de varios meses en los que han realizado trabajos de análisis y diagnóstico, ya están en una fase que «permite levantar parcialmente» la suspensión.

«Consideramos que es necesario preservar el uso comercial de las plantas bajas en los espacios de la ciudad histórica donde ese uso es predominante, pero no vemos inconveniente en autorizar la implantación de nuevos usos residenciales en planta baja en locales donde antes de desarrollaban otros usos en zonas donde ya predomina el uso residencial en bajos», ha subrayado.

De este modo, ha anunciado que los espacios de la ciudad donde prevalecerá el uso terciario en bajos se clafisicarán en seis ejes: Galeras-San Clemente, Avenida da Coruña-Avenida de Figueroa, Carreira do Conde-Porta do Camiño, Cruz de San Pedro-Acibecharía, Porta Faxeira-San Francisco y Basquiños-Cervantes.

Además de otro ámbito donde se concentra la actividad terciaria de la ciudad histórica y que coincide «con el cuadrante sudeste del antiguo recinto intramuros». En esta línea, Lestegás ha incidido en que el gobierno local apuesta por «un comercio de proximidad que garantiza el abastecimiento de los vecinos sin necesidad de grandes desplazamientos».

REGISTRO DE SOLARES

Por otra parte, el concejal de Vivenda ha aprovechado para recordar que se ordenó la inclusión en el Registro de solares de cuatro inmuebles con declaración de ruina situados en la Rúa de San Roque 23, en Praciña das Penas 5, Rúa dos Loureiros 14 y en la Rúa do Espírito Santo 33.

Con todo, ha señalado que tres de los cuatro inmuebles (San Roque 23, Praciña das Penas 5 y Loureiros 14) pertenecen a la misma comunidad de herederos y ha anunciado que próximamente saldrán a subasta pública todos los inmuebles mencionados.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...