InicioActualidadLa Fundación contra el Narcotráfico y Procuradores reclaman poder mantener la gestión...

La Fundación contra el Narcotráfico y Procuradores reclaman poder mantener la gestión y subasta de bienes incautados

Publicada el


El Colegio de Procuradores de A Coruña y la Fundación Galega contra o Narcotráfico consideran que el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia del Servicio Público de Justicia «pondría en riesgo uno de los pilares de la eficacia en la lucha contra el narcotráfico en Galicia».

«Al desbaratar una de sus disposiciones la prestación del Servicio de Gestión de Bienes intervenidos al Narcotráfico (SGB) que desde 2014, y de forma pionera en España, realizan conjuntamente las dos instituciones».

El proyecto legislativo, tramitado en el Congreso y que ahora pasará al Senado, «modifica el artículo 636 y deja sin contenido el 641 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que facultaban a los colegios de procuradores a realizar subastas como entidades especializadas».

«En la práctica, esta modificación impediría al Colegio y a la Fundación gestionar y subastar los bienes incautados al narcotráfico, imposibilitando la prestación de un servicio especialmente valorado por las unidades policiales y judiciales de Galicia, con el que contribuyen y colaboran eficazmente en la lucha contra el crimen organizado».

Y es que, en un comunicado, afirman que la citada reforma legal «tal y como está redactada en caso de ser definitivamente aprobada, supondría un grave retroceso en la lucha contra el narcotráfico, puesto que dificulta, cuando no impide y ralentiza, la venta de los bienes muebles intervenidos al quedar solo como canal de venta la subasta judicial a través del Boletín Oficial del Estado».

El decano del Colegio de Procuradores de A Coruña, Javier Carlos Sánchez García, y el presidente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico, Manuel Couceiro Cachaldora, han remitido al secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y a todos los grupos parlamentarios una carta expresando su preocupación por la modificación legal prevista y solicitando que se deje sin efecto esa disposición en la redacción definitiva de la ley.

Por otra parte, inciden en que la Xunta de Galicia colabora con el Colegio y la Fundación desde hace diez años, «poniendo esta herramienta a disposición de los juzgados y prestando con éxito un servicio que cuenta con el apoyo de todos los actores de la lucha antidroga en la Comunidad gallega».

«El SGB, ahora en peligro, ayuda a agilizar la labor de las unidades judiciales, aporta ingresos directos al Estado a través de la venta anticipada de los bienes bajo autorización judicial, reduce los costes de depósito y fomenta el uso social de los bienes comisados», insisten.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...