InicioSOCIEDADEl PP de A Coruña ofrece diálogo al PSOE para negociar el...

El PP de A Coruña ofrece diálogo al PSOE para negociar el presupuesto de 2025 pero invita a la alcaldesa a «irse»

Publicada el


El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha trasladado la disposición de su partido a negociar con los socialistas un presupuesto para 2025, después de avanzar el BNG que no lo hará por no cumplirse acuerdos de investidura y otros suscritos para las cuentas municipales de este año.

En rueda de prensa, Lorenzo ha culpado de esta situación a la regidora, Inés Rey. «Es un problema para la ciudad, debe dar un paso atrás e irse», ha dicho al denunciar que asuntos como contratos de la gestión de la basura o el de los buses urbanos, que finaliza este año estén pendientes, ha dicho. También ha cuestionado que una gran parte de la labor municipal «se concentre» en el portavoz del gobierno local, José Manuel Lage.

Cuestionado si cree que el gobierno local, en minoría y que gobierna tras el acuerdo de investidura con el BNG, debe someterse a una cuestión de confianza, ha delegado esta respuesta en los nacionalistas, a los que ha reprochado «contradicciones» en su discurso.

«Mi pregunta es si el BNG va a apoyar o no esa moción de confianza», ha planteado después de que desde esta formación se asegurase que no apoyarían un gobierno del PP.

LINEAS ROJAS

Para negociar con los socialistas el presupuesto del próximo año, el portavoz municipal del PP ha establecido dos líneas rojas: una rebaja de los impuestos y que todas los niños que tengan reconocido el derecho a las becas comedor tengan acceso a la misma. Esto lo ha expuesto tras afirmar que este año quedaron fuera menores «por falta de previsión presupuestaria».

Como «gesto de confianza» ha citado, como ejemplo, que se dé cumplimiento al acuerdo, por unanimidad, en el pleno y se suspenda el convenio de urbanización de As Xubias y «se tramite» el Plan General.

«Por la trayectoria de la alcaldesa, creo que no nos llamará», ha reconocido, no obstante, pese a incidir en que tienen «la mano tendida» después de que el BNG dé «un portazo» al gobierno local. «Siempre que se cierra una puerta, se puede abrir una ventana», ha sentenciado.

Esto para incidir en que lo hacen porque lo que les preocupa son «los intereses de A Coruña y de los coruñeses». Por otra parte, ha rechazado una prórroga del presupuesto al considerar que los actuales no son buenos. Al respecto, denunció que a noviembre existen «98 millones de euros sin ejecutar».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...