InicioSOCIEDADMás de 400 menores reivindican los derechos de la infancia en un...

Más de 400 menores reivindican los derechos de la infancia en un acto en A Coruña

Publicada el


Más de 400 niños, niñas y adolescentes gallegos participaron en un acto en A Coruña para reivindicar los derechos de la infancia en una iniciativa promovida por la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia (POIG), en colaboración con la Xunta.

Ha sido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) con motivo del Día Universal de la Infancia, con presencia de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García; el concejal de Educación de A Coruña, Juan Ignacio Borrego y Mónica Viqueira, presidenta de la POIG.

El objetivo ha sido, según los promotores, «dar voz a la infancia y la adolescencia para que expresen sus propuestas, haciendo uso de la participación infantil como derecho fundamental». Para ello, han participado menores de entre ocho y 17 años de distintos colegios gallegos. También asistieron representantes de entidades sociales.

Con el lema ‘Esto va de derechos’, los participantes agruparon sus propuestas en cinco ámbitos de actuación: derecho a ser escuchado y la participación infantil, a la no discriminación, al juego y tiempo libre, a la protección frente a la violencia y a la salud y bienes de primera necesidad.

INICIATIVAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En esta jornada, la conselleira de Política Social también acompañó a 45 niñas y niños de tercero de Primaria del CPI del Camino Inglés durante el visionado del cortometraje de animación ‘Eu vou comigo’, dirigida por Chelo Loureiro, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la igualdad de género.

Antes de la proyección, la conselleira explicó que el objetivo de la Xunta es llevar este recurso educativo a todos los centros de Infantil y Primaria y reforzar la concienciación en esta materia.

Además, el director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, asistió este martes a una reunión del grupo ‘Las mosqueteras’, conformado por doce mujeres con parálisis cerebral. Todas ellas son usuarias de Aspace y quieren dar visibilidad a las mujeres con discapacidad en la prevención y lucha contra la violencia de género.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...