InicioSOCIEDADLa Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña...

La Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña con perspectiva de género sobre la enfermedad

Publicada el


La Xunta ha presentado por el día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) una campaña con perspectiva de género bajo el lema ‘A EPOC tamén fala en feminino’.

El proyecto pone el foco en la falta de concienciación social y profesional sobre la existencia y el «infradiagnóstico» de esta afección en las mujeres.

Tal y como han destacado este martes en la presentación de la campaña, la iniciativa busca dar visibilidad a la existencia de esta enfermedad entre el género femenino, ya que «un 86% de los casos infradiagnosticados son en mujeres». Para ello se distribuirá cartelería y un vídeo informativo en los diferentes centros del Sergas, los profesionales recibirán formación específica en cuanto a la EPOC femenina y se tratará de aumentar el número de espirometrías en mujeres.

Asimismo, los profesionales sanitarios que han presentado esta campaña, la enfermera Melania Fraga Deus y el jefe de neumoolgía del área sanitaria de Vigo, Alberto Fernández Villar, han explicado que el tabaco y la inhalación de humos son las principales causas de la EPOC.

En esta sentido, han detallado que la misma cantidad de estos genera más daño en las mujeres que en los hombres por razones de diferencias genéticas y físicas.

Así, Melania Fraga ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre que «reconocer las diferencias entre hombres y mujeres salva vidas». Por su parte, Alberto Fernández ha sido más crítico al expresar que existen programas, pero que para él no son suficientes, y ha finalizado su intervención afirmando que «hay que dejar de hacerlo posible» y pasar a «hacerlo posible».

Además, en la presentación también ha participado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que ha manifestado la intención de «fortalecer los programas de deshabituación tabáquica para ayudar a las mujeres a dejar de fumar», puesto que del total de mujeres con EPOC, entre un 45 y un 46% consumen tabaco.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...