InicioSOCIEDADLa Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña...

La Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña con perspectiva de género sobre la enfermedad

Publicada el


La Xunta ha presentado por el día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) una campaña con perspectiva de género bajo el lema ‘A EPOC tamén fala en feminino’.

El proyecto pone el foco en la falta de concienciación social y profesional sobre la existencia y el «infradiagnóstico» de esta afección en las mujeres.

Tal y como han destacado este martes en la presentación de la campaña, la iniciativa busca dar visibilidad a la existencia de esta enfermedad entre el género femenino, ya que «un 86% de los casos infradiagnosticados son en mujeres». Para ello se distribuirá cartelería y un vídeo informativo en los diferentes centros del Sergas, los profesionales recibirán formación específica en cuanto a la EPOC femenina y se tratará de aumentar el número de espirometrías en mujeres.

Asimismo, los profesionales sanitarios que han presentado esta campaña, la enfermera Melania Fraga Deus y el jefe de neumoolgía del área sanitaria de Vigo, Alberto Fernández Villar, han explicado que el tabaco y la inhalación de humos son las principales causas de la EPOC.

En esta sentido, han detallado que la misma cantidad de estos genera más daño en las mujeres que en los hombres por razones de diferencias genéticas y físicas.

Así, Melania Fraga ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre que «reconocer las diferencias entre hombres y mujeres salva vidas». Por su parte, Alberto Fernández ha sido más crítico al expresar que existen programas, pero que para él no son suficientes, y ha finalizado su intervención afirmando que «hay que dejar de hacerlo posible» y pasar a «hacerlo posible».

Además, en la presentación también ha participado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que ha manifestado la intención de «fortalecer los programas de deshabituación tabáquica para ayudar a las mujeres a dejar de fumar», puesto que del total de mujeres con EPOC, entre un 45 y un 46% consumen tabaco.

últimas noticias

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...