InicioSOCIEDADLa Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña...

La Xunta presenta por el día mundial de la EPOC una campaña con perspectiva de género sobre la enfermedad

Publicada el


La Xunta ha presentado por el día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) una campaña con perspectiva de género bajo el lema ‘A EPOC tamén fala en feminino’.

El proyecto pone el foco en la falta de concienciación social y profesional sobre la existencia y el «infradiagnóstico» de esta afección en las mujeres.

Tal y como han destacado este martes en la presentación de la campaña, la iniciativa busca dar visibilidad a la existencia de esta enfermedad entre el género femenino, ya que «un 86% de los casos infradiagnosticados son en mujeres». Para ello se distribuirá cartelería y un vídeo informativo en los diferentes centros del Sergas, los profesionales recibirán formación específica en cuanto a la EPOC femenina y se tratará de aumentar el número de espirometrías en mujeres.

Asimismo, los profesionales sanitarios que han presentado esta campaña, la enfermera Melania Fraga Deus y el jefe de neumoolgía del área sanitaria de Vigo, Alberto Fernández Villar, han explicado que el tabaco y la inhalación de humos son las principales causas de la EPOC.

En esta sentido, han detallado que la misma cantidad de estos genera más daño en las mujeres que en los hombres por razones de diferencias genéticas y físicas.

Así, Melania Fraga ha manifestado la necesidad de reflexionar sobre que «reconocer las diferencias entre hombres y mujeres salva vidas». Por su parte, Alberto Fernández ha sido más crítico al expresar que existen programas, pero que para él no son suficientes, y ha finalizado su intervención afirmando que «hay que dejar de hacerlo posible» y pasar a «hacerlo posible».

Además, en la presentación también ha participado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que ha manifestado la intención de «fortalecer los programas de deshabituación tabáquica para ayudar a las mujeres a dejar de fumar», puesto que del total de mujeres con EPOC, entre un 45 y un 46% consumen tabaco.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...