InicioSOCIEDADAumentan las víctimas en accidentes de tráfico en Galicia, con 82 fallecidos...

Aumentan las víctimas en accidentes de tráfico en Galicia, con 82 fallecidos y un 17% sin usar el cinturón

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha anunciado que se aumentarán los esfuerzos en tareas preventivas, «que tienen también una parte sancionadora» ante el incremento registrado este año de víctimas en accidentes en las carreteras gallegas.

Así lo expuesto en el acto de conmemoración del Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña. Antes de guardar un minuto de silencio por los fallecidos y las personas heridas, Blanco ha calificado de «cifras inasumibles» los datos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) en Galicia, que apuntan a 82 personas fallecidas en siniestros hasta este lunes.

Por ello, en su intervención, el delegado ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia de la población en el uso de las carreteras, indicando que 25 de los fallecidos este año fueron debidos a colisiones frontales y que el 17% de los conductores muertos no hacían uso del cinturón de seguridad.

Además, ha puesto el foco en las personas vulnerables –motoristas, ciclistas y peatones — que representan el 47% de las víctimas mortales. Dentro de este colectivo, ha destacado el aumento de motociclistas fallecidos, que este año suman 22 frente a los 13 del pasado.

«UN PROBLEMA QUE NO PODEMOS ACEPTAR»

En el acto homenaje a las víctimas ha participado también la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; la jefa provincial de Tráfico de A Coruña, Victoria Gómez; y la delegada en Galicia de Stop Accidentes, Jeanne Picard.

En su intervención, Gómez ha recalcado «la enorme escala del problema y el impacto en la sociedad» al recordar los 1.145 fallecidos en siniestros de tráfico en España en 2023, 88 en Galicia. «Sigue siendo un importante problema de sadud pública con el que no podemos aceptar que haya que convivir con algo normal e insuperable», ha lamentado.

En esta línea, Picard ha instado «a los que nos gobiernan» a tomar decisiones para eliminar la «delincuencia vial y los comportamientos violentos en el tráfico» y ha pedido a los legisladores suprimir la palabra imprundente en el código penal cuando se refiere a un homicidio en el tráfico. «Si cometen un delito lo hacen a sabiendas del daño que va a causar».

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...