InicioSOCIEDADBasque Culinary Center y Eroski reconocen el talento de los cocineros de...

Basque Culinary Center y Eroski reconocen el talento de los cocineros de Simpar, Zelai Txiki y Chacino

Publicada el


Eroski y Basque Culinary Center han reconocido este viernes a tres proyectos de egresados de la institución. Se trata de los cocineros Axel Smyth y Claudia Merchán (restaurante Simpar), Juan Carlos Caro y Eva Hernández (restaurante Zelai Txiki) y José María Martín Miguélez (Chacino), que han sido los galardonados en esta nueva edición de los Reconocimientos Eroski-BCC Onenak 2024 celebrados este viernes en BCC en San Sebastián.

Este reconocimiento refleja los valores compartidos por ambas entidades como son «el fomento de una alimentación saludable, centrada en el producto local y de proximidad, que impulsa la riqueza y el impacto positivo en su entorno, apoyando además la sostenibilidad tanto medioambiental como local». También destaca el «esfuerzo conjunto» por promover el talento de egresados como «agentes de cambio» en el ámbito de la alimentación y la gastronomía.

Un comité de expertos de Basque Culinary Center ha seleccionado las candidaturas procedentes del grado, másteres y programas profesionales. Así, se han evaluado distintos perfiles que cumplieran con los requisitos de tener proyectos propios o emprendedores enfocados en la sostenibilidad, el producto local y la salud.

Axel Smyth y Claudia Merchán, del restaurante Simpar en Santiago de Compostela, han destacado por su «dedicación a la técnica y al uso de productos locales gallegos», con un enfoque que «combina tradición y modernidad». Su propuesta gastronómica «equilibra la técnica y el sabor y refleja la riqueza y calidad de los productos gallegos, con platos que sobresalen por su autenticidad y creatividad».

Juan Carlos Caro y Eva Hernández, del restaurante Zelai Txiki en San Sebastián, han implementado prácticas sostenibles como el uso de hornos de leña, uso de pellets como fuente de energía renovable y sistemas de compostaje de residuos orgánicos, entre otras, con el fin de reducir su huella de carbono. Así, sus propuestas son «platos sabrosos, técnicos y con responsabilidad ambiental». Su compromiso con el medio ambiente y la gastronomía local les ha hecho merecedores de una estrella verde Michelin.

José María Martín Miguélez, de Chacino en Cáceres, ha trasladado el concepto del ‘terroir’ de los embutidos tradicionales a la gastronomía a base de plantas, «buscando replicar los sabores únicos de los embutidos cárnicos en alternativas vegetales». Su labor ha sido reconocida por su enfoque «innovador y sostenible». El pasado mayo ya fue incluido en la lista de los 100 jóvenes talentos de Basque Culinary Center 2024.

EVENTO

Durante el evento, los galardonados han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos y, además, se han encargado de diseñar y ejecutar la experiencia gastronómica de la que han disfrutado los invitados al evento.

Esta nueva edición de los ‘Reconocimiento Eroski-BCC Onenak 2024’ ha reunido a un centenar de figuras clave de la cadena de valor agroalimentaria, desde productores hasta la distribución, pasando por la industria transformadora. Igualmente, han estado presentes representantes institucionales, medios de comunicación, asociaciones sectoriales y organizaciones sociales destacadas.

«Desde Basque Culinary Center estamos muy orgullosos de que una iniciativa como el Reconocimiento Eroski BCC Onenak se consolide ya con una cuarta edición. Este reconocimiento pone de manifiesto nuestro compromiso profundo con la puesta en valor del producto local, la sostenibilidad, la salud y la innovación, áreas de trabajo en las que ambas entidades ponemos mucho esfuerzo y en las que creemos firmemente que las nuevas generaciones tienen mucho que aportar», ha destacado el director de BCC, Joxe Mari Aizega.

Por su parte, la CEO de Eroski, Rosa Carabel, ha recordado que este reconocimiento reafirma el compromiso conjunto de la cadena y BCC Center con «la promoción de una gastronomía sostenible y de proximidad, que no solo pone en valor el producto local, sino que también impulsa la innovación». «La colaboración entre los distintos actores de la cadena alimentaria es clave para enfrentar los desafíos de sostenibilidad y competitividad», ha añadido.

últimas noticias

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...