InicioPOLÍTICABarcelona acoge el encuentro de comunidades del Protocolo de Colaboración en política...

Barcelona acoge el encuentro de comunidades del Protocolo de Colaboración en política lingüística

Publicada el


Representantes de los gobiernos autonómicos de Catalunya, Euskadi, Galicia, Baleares y Navarra se han reunido este viernes en Barcelona en el marco de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Colaboración en Materia de Política Lingüística, ha informado la Generalitat en un comunicado.

El encuentro, que ha reunido los responsable de política lingüística de los distintos territorios con lenguas oficiales propias diferentes del castellano, ha servido para analizar el Sexto Informe de cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias por parte del Estado, cuya valoración se trasladará al Consejo de las Lenguas Oficiales.

En la reunión se han tratado cuestiones como la «necesidad» de incrementar la programación infantil disponible en las lenguas oficiales respectivas, especialmente en el canal infantil público Clan, y la financiación del PERTE de la nueva economía de la lengua.

También se ha repasado el estado del proyecto de creación de una unidad didáctica destinada a fomentar el respeto a la diversidad lingüística y el multilingüismo propio del Estado, coordinado por el Gobierno Vasco, y se ha insistido en la denominación de «lengua oficial» ante otras denominaciones que pueden dar pie a confusiones, como lengua cooficial.

Los gobiernos han expresado su «compromiso» con las lenguas propias y el reconocimiento de la diversidad lingüística en el ámbito estatal y europeo.

últimas noticias

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...

MÁS NOTICIAS

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

La Xunta abre el plazo de solicitudes para la pesca de lamprea en los ríos Tea y Ulla

La Xunta abre este viernes, día 21, el plazo para presentar las solicitudes para...

Linda Evangelista, Eugenia Silva, Almodóvar o C. Tangana se dan cita en A Coruña para la exposición de Annie Leibovitz

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, convirtió, un año más, a la ciudad de...