InicioSOCIEDADLos embalses gallegos se sitúan en el 61,8% de su capacidad tras...

Los embalses gallegos se sitúan en el 61,8% de su capacidad tras perder tres puntos en la última semana

Publicada el


Los embalses de las confederaciones hidrográficas Miño-Sil y Galicia Costa se sitúan en el entorno del 61,8% de su capacidad tras perder casi 3 puntos porcentuales en la última semana.

Así, según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la reserva hídrica de la Comunidad acumula 2.296 hectómetros cúbicos (hm3), cayendo desde los 2.408 hm3 de la semana pasada.

En concreto, la Confederación Miño-Sil acumula 1.823 hm3, quedándose al 60,2%, mientras que la de Galicia Costa está al 69,2%, con 473 hm3.

Pese a todo, ambas están por encima de la media de los últimos diez años, que se sitúa en el entorno del 56,2 % de la capacidad de los embalses por estas fechas.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del Estado, la reserva hídrica almacena 28.717 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por lo que, en comparación con la semana pasada, ha perdido cuatro décimas. La cuenca del Júcar, que atraviesa, entre otras provincias, Valencia, se ha incrementado en cinco décimas en una semana y se sitúa al 48,1%.

Además, la reserva está 7,7 puntos por encima del año pasado y es 4,8 puntos superior a la media de los últimos diez años. En líneas generales, MITECO ha avisado de que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado en menor medida a la vertiente Atlántica.

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 89%; el Cantábrico Occidental al 58,8%; el Miño-Sil al 60,2%; Galicia Costa al 69,2%; las cuencas internas del País Vasco al 95,2%; el Duero al 62,5%; el Tajo al 56,2%; el Tinto, Odiel y Piedras al 76,4%; y el Ebro al 71,8%.

Por debajo del 50% están el Guadiana al 41,2%; Guadalete-Barbate al 27,5%; el Guadalquivir al 34,8%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 27,4%; el Segura al 18,7%; las cuencas internas de Cataluña al 33,4%; y el Júcar al 48,1%.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 61% la cuantía de las ayudas a producciones audiovisuales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes una...

El escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro ‘Detrás del cielo’ en el Museo de Huelva

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte...

El alcalde de Ferrol será el secretario de la organización del Congreso del PP y Paula Prado ejercerá de vocal

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, será el secretario de la organización...

La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

La cúpula de la multinacional Citic Group, el 'holding' chino que tiene en A...

MÁS NOTICIAS

El TSXG ratifica la pena de 21 meses de prisión a un recluso por ocultar droga en el zapato para distribuir en la cárcel

La sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Santiago busca la desaparición de las colonias felinas con la aprobación de un programa para su gestión

El Ayuntamiento de Santiago avanza en el control de las colonias felinas con la...

El juzgado de Santiago rechaza la medida cautelar para anular la expulsión del PSOE de los cuatro ediles expedientados

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Santiago ha desestimado la solicitud de...