InicioSOCIEDADLos embalses gallegos se sitúan en el 61,8% de su capacidad tras...

Los embalses gallegos se sitúan en el 61,8% de su capacidad tras perder tres puntos en la última semana

Publicada el


Los embalses de las confederaciones hidrográficas Miño-Sil y Galicia Costa se sitúan en el entorno del 61,8% de su capacidad tras perder casi 3 puntos porcentuales en la última semana.

Así, según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la reserva hídrica de la Comunidad acumula 2.296 hectómetros cúbicos (hm3), cayendo desde los 2.408 hm3 de la semana pasada.

En concreto, la Confederación Miño-Sil acumula 1.823 hm3, quedándose al 60,2%, mientras que la de Galicia Costa está al 69,2%, con 473 hm3.

Pese a todo, ambas están por encima de la media de los últimos diez años, que se sitúa en el entorno del 56,2 % de la capacidad de los embalses por estas fechas.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del Estado, la reserva hídrica almacena 28.717 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por lo que, en comparación con la semana pasada, ha perdido cuatro décimas. La cuenca del Júcar, que atraviesa, entre otras provincias, Valencia, se ha incrementado en cinco décimas en una semana y se sitúa al 48,1%.

Además, la reserva está 7,7 puntos por encima del año pasado y es 4,8 puntos superior a la media de los últimos diez años. En líneas generales, MITECO ha avisado de que las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado en menor medida a la vertiente Atlántica.

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 89%; el Cantábrico Occidental al 58,8%; el Miño-Sil al 60,2%; Galicia Costa al 69,2%; las cuencas internas del País Vasco al 95,2%; el Duero al 62,5%; el Tajo al 56,2%; el Tinto, Odiel y Piedras al 76,4%; y el Ebro al 71,8%.

Por debajo del 50% están el Guadiana al 41,2%; Guadalete-Barbate al 27,5%; el Guadalquivir al 34,8%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 27,4%; el Segura al 18,7%; las cuencas internas de Cataluña al 33,4%; y el Júcar al 48,1%.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...