InicioSOCIEDADCompañías de máquinas recreativas piden a la Xunta que las autorizaciones de...

Compañías de máquinas recreativas piden a la Xunta que las autorizaciones de instalación duren mínimo dos años

Publicada el


La Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) ha celebrado este martes 12 de noviembre una Asamblea Extraordinaria para presentar sus demandas a la Xunta de Galicia por la vigente Ley de Juego, entre las que incluyen que las autorizaciones de instalación duren mínimo dos años.

En concreto, una de sus principales peticiones es la modificación de las AILs, autorizaciones de instalación y localización, ya que con la vigente Ley de Juego, si el dueño de un local quiere quitar una máquina, puede hacerlo sin justificación.

Por ello, según ha trasladado la asociación en una nota de prensa, los miembros de AGEO piden que sea imprescindible una causa justificada para la eliminación de las máquinas de los locales por parte de los hosteleros. Además, exigen que las AILs duren mínimo dos años, como en otras comunidades autónomas.

Otra necesidad que expresan desde la asociación es el igual tratamiento a las máquinas de tipo B, conocidas coloquialmente como tragaperras, que a las de apuestas. Estas últimas, no pueden coexistir en los establecimientos de hostelería; solo hay, como máximo, una en cada uno de ellos. Sin embargo, en las de tipo B el máximo establecido es de dos unidades.

Además, desde AGEO han manifestado que la actual regulación, «sin desarollar», dificulta la actividad del sector y pone en riesgo a 250 empresas y 10.000 puestos de trabajo.

COLABORACIÓN CON AGAJA

Víctor Mato, actual presidente de la asociación, ha puesto sobre la mesa en la Asamblea Extraordinaria, la firma de un convenio con AGAJA, la Asociación Gallega de Jugadores Anónimos, con la que buscan «iniciativas para un juego seguro».

También, pretenden hacer visible en todas las máquinas de las empresas miembro de AGEO el número de ayuda a la solución a los problemas de juego.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...