InicioSOCIEDADCompañías de máquinas recreativas piden a la Xunta que las autorizaciones de...

Compañías de máquinas recreativas piden a la Xunta que las autorizaciones de instalación duren mínimo dos años

Publicada el


La Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) ha celebrado este martes 12 de noviembre una Asamblea Extraordinaria para presentar sus demandas a la Xunta de Galicia por la vigente Ley de Juego, entre las que incluyen que las autorizaciones de instalación duren mínimo dos años.

En concreto, una de sus principales peticiones es la modificación de las AILs, autorizaciones de instalación y localización, ya que con la vigente Ley de Juego, si el dueño de un local quiere quitar una máquina, puede hacerlo sin justificación.

Por ello, según ha trasladado la asociación en una nota de prensa, los miembros de AGEO piden que sea imprescindible una causa justificada para la eliminación de las máquinas de los locales por parte de los hosteleros. Además, exigen que las AILs duren mínimo dos años, como en otras comunidades autónomas.

Otra necesidad que expresan desde la asociación es el igual tratamiento a las máquinas de tipo B, conocidas coloquialmente como tragaperras, que a las de apuestas. Estas últimas, no pueden coexistir en los establecimientos de hostelería; solo hay, como máximo, una en cada uno de ellos. Sin embargo, en las de tipo B el máximo establecido es de dos unidades.

Además, desde AGEO han manifestado que la actual regulación, «sin desarollar», dificulta la actividad del sector y pone en riesgo a 250 empresas y 10.000 puestos de trabajo.

COLABORACIÓN CON AGAJA

Víctor Mato, actual presidente de la asociación, ha puesto sobre la mesa en la Asamblea Extraordinaria, la firma de un convenio con AGAJA, la Asociación Gallega de Jugadores Anónimos, con la que buscan «iniciativas para un juego seguro».

También, pretenden hacer visible en todas las máquinas de las empresas miembro de AGEO el número de ayuda a la solución a los problemas de juego.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...