InicioSOCIEDADJóvenes de 11 municipios gallegos reivindican en el Parlamento compromiso con los...

Jóvenes de 11 municipios gallegos reivindican en el Parlamento compromiso con los derechos de la infancia

Publicada el


Niños y adolescentes de 11 municipios gallegos han ocupado este martes los escaños del Parlamento de Galicia con motivo de la celebración del XII Foro Galego de Participación Infantil, un acto en el que han reivindicado que los adultos «tienen un compromiso con los derechos de la infancia».

De este modo, más de 90 niños y adolescentes de A Laracha, Burela, Nigrán, Moaña, Moeche, Ponteareas, O Rosal, Teo, Tui, Tomiño y Viveiro, han presentado ante el presidente del Parlamento, el Director Xeral de Familia y los grupos parlamentarios, sus propuestas y compromisos respecto al derecho a la participación.

«Las autoridades tienen que rendir cuentas, tanto de las decisiones que toman a partir de nuestras propuestas como las decisiones en nuestros municipios y en nuestra comunidad en los aspectos relativos a la infancia, ya que somos los protagonistas y, muchas veces, no tienen en cuenta nuestra opinión», ha destacado Emily de Viveiro.

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha destacado la necesidad de fortalecer los programas de salud así como las campañas de concienciación a favor de la salud mental de los más jóvenes. Asimismo, ha abogado por un «cambio cultural» para que buscar ayuda se vea como un signo de responsabilidad, «libre de estigmas y prejuicios».

En este sentido, se ha referido al Barómetro de Opinión da Infancia e Adolescencia 2023-2024 elaborado por Unicef, que refleja que cuatro de cada diez adolescentes manifiesta haber tenido un problema de salud mental en los últimos doce meses, y más de la mitad no pidieron ayuda.

Además, el director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha destacado que desde que se firmó el Pacto Galego pola Infancia ha habido «importantes avances en el proceso de escucha e implicación de los más jóvenes».

Según ha explicado la Xunta en una nota de prensa, Rey ha recordado que además de los Consellos locales, el Gobierno gallego impulsó a nivel gallego el Consello Autonómico de Infancia e Adolescencia en el que participan 30 jóvenes de toda la comunidad «poniendo voz a sus inquietudes ante los poderes públicos».

últimas noticias

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...