InicioPOLÍTICAMás de 15.000 firmas para exigir a la Xunta la apertura de...

Más de 15.000 firmas para exigir a la Xunta la apertura de centros de atención 24h para víctimas de violencia machista

Publicada el


Una representación de activistas de Amnistía Internacional Galicia ha entregado este lunes casi 15.000 firmas ante la Consellería de Política Social e Igualdade para demandar, no solo el fin de la violencia machista, sino también la apertura de los centros de crisis 24 horas comprometidos por el Gobierno autonómico.

En el marco de la campaña ‘Acabouse’ Abonda de violencia contra as mulleres’, la delegación ha hecho entrega también de una carta dirigida a la conselleira, Fabiola García.

En el acto han participado, entre otros, el presidente de Amnistía Internacional Galicia, Toni Alonso, y la portavoz, Marga González.

A pocos días de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, quieren poner el foco en la «responsabilidad» de la Administración autonómica a la hora de cumplir la Ley de Libertad Sexual, en la que se establece la apertura de un centro 24 horas de atención integral especializada para víctimas de violencia sexual en cada una de las provincias gallegas antes de acabar 2024.

Así, recuerdan que la Xunta cuenta tan solo con 50 días para llevar a cabo el mencionado compromiso.

Marga González ha hecho hincapié en la importancia de que estos centros, vitales para que las mujeres «puedan salir de las jaulas en las que están metidas», cuenten con personal especializado para «preservar el bienestar psicológico de las mujeres maltratadas».

«Por esta razón, queremos poner el foco en la falta de voluntad política demostrada. Sabemos que la violencia sexual es una realidad que se encuentra en todos los ámbitos de la sociedad y que las denuncias presentadas por las mujeres crecen cada año. Por estas razones, la Xunta debe garantizar que se cumpla la ley y se proteja su integridad», remarcan.

En esta misma línea, la portavoz de la asociación ha detallado algunos datos y ha señalado que más de 2.800.000 mujeres y niñas han sufrido violencia sexual en España y que, al día, se denuncian en nuestro país 14 violaciones y 55 agresiones sexuales. Ha apuntado además que el 90% de las víctimas son mujeres y niñas y que el 95% de los perpetradores son hombres.

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha acordado celebrar a puerta...