InicioSOCIEDADLa Xunta destaca la importancia de abrir el futuro Foro del litoral...

La Xunta destaca la importancia de abrir el futuro Foro del litoral a la participación del ámbito académico gallego

Publicada el


La Xunta considera clave las aportaciones del ámbito universitario gallego de cara a establecer la futura composición y funcionamiento del Foro del litoral y contar con su participación en este órgano colegiado, con el fin de que aporten una visión multidisciplinar desde distintos ámbitos que inciden de forma directa en la gestión de la franja costera.

Así lo ha trasladado este jueves la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a profesores e investigadores designados por la Universidad de la Coruña (UDC), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Vigo (UVIGO) para abordar la puesta en marcha de este organismo, previsto en la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga).

En un comunciado, el departamento autonómico ha recordado que el pasado 22 de octubre se sometió a consulta pública previa la creación del Foro del litoral con el fin de que todas las personas y entidades interesadas tengan un mes de plazo para hacer sus aportaciones para una adecuada conformación y operatividad de este organismo.

Acompañados también del catedrático de la UDC, Javier Sanz, que como director del Observatorio del Litoral participó directamente en la redacción de la Loxilga, la responsable gallega ha destacado que con estos contactos previos a la constitución del Foro, la comunidad avanza en el desarrollo de la norma y en el ejercicio pleno de sus competencias en este ámbito, referendadas por la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado abril.

En este sentido, la Xunta ha recordado que remitió hace unos días su respuesta fundamentada al borrador remitido por el Ejecutivo central sobre el traspaso de los medios y servicios para la gestión plena del litoral, paso previo a la celebración de la ponencia técnica para iniciar la negociación.

El Foro del litoral se configurará como el máximo órgano colegiado de participación, asesoramiento y consulta en materia de ordenación del litoral y estará conformado, tal como establece la propia ley, por representantes de las administraciones, las universidades, organismos científicos, organizaciones de los sectores productivos, organizaciones ambientales y otras que tengan como objetivo la defensa y protección del patrimonio cultural.

De hecho, a esta reunión le seguirán otros contactos con representantes del sector del mar –de la actividad extractiva– así como de organizaciones implicadas en la protección y gestión del litoral, con el fin de contribuir a una óptima ordenación de la costa que tenga en cuenta tanto los aspectos medioambientales como los económicos y los sociales.

La Xunta ha destacado que Galicia se convirtió con la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral en la primera comunidad española en regular a través de una normativa propia e integral la franja costera en toda su extensión. Además, ha puesto en valor que está dando los pasos necesarios para el desarrollo de una norma que permitirá gestionar los 2.500 kilómetros de costa de la comunidad y 1,6 millones de hectáreas terrestres y marítimas.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...