InicioECONOMÍAPesca.- Rueda pide a ecologistas que no haya "posturas maximalistas de exclusión"...

Pesca.- Rueda pide a ecologistas que no haya «posturas maximalistas de exclusión» de proyectos en el mar

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha llamado a trabajar «entre todos» en la Estratexia da Economía Azul de Galicia 2024-2027. Así, ha valorado que se debe «colaborar» y «respetar» a las organizaciones medioambientales, por lo que hay que «saber hacerles ver que hay cosas que son compatibles», de modo que «no tiene que haber posturas maximalistas de exclusión».

Así lo ha expuesto en la presentación, en un acto celebrado en la compostelana Cidade da Cultura, de esta estrategia, que ya fue aprobada el pasado lunes en Consello de la Xunta, que recoge 40 medidas que movilizarán más de 114 millones de euros con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y hacer un uso adecuado de los recursos para el desarrollo económico.

Acompañado de los conselleiros de Mar y Medio Ambiente, Alfonso Villares y Ángeles Vázquez, Rueda ha dado a conocer esta hoja de ruta para un sector que cuenta con 50.000 empleos directos en Galicia, en donde aboga por conectar la tradición del patrimonio marinero con la innovación y las oportunidades económicas.

A este respecto, defiende prácticas sostenibles para la descarbonización, al tiempo que se implemente la educación de los jóvenes y se abran campos como la biotecnología azul.

Destaca que se abre un «camino ilusionante» en el que las oportunidades «no se pueden dejar pasar», lo cual «depende de todos», pues luego «los lamentos sirven de poco».

ESTRATEGIA

La estrategia pretende situar los sectores emergentes vinculados a este ámbito como referentes internacionales y garantizar la sostenibilidad y circularidad de la pesca, el marisqueo y la acuicultura como actividades nucleares.

También busca integrar las distintas actividades que conforman la economía azul mediante conectores de innovación, reforzando la gobernanza, fomentando la I+D+i azul e impulsando el desarrollo y la retención de talento especializado.

Las medidas de esta estrategia se vertebran en seis ejes: la cooperación intersectorial, los conectores de innovación, la competitividad, el patrimonio marino, el trabajo y el talento, así como la información y la comunicación.

Entre las acciones recogidas están, por ejemplo, la creación de una red que integre los distintos agentes de la economía azul de Galicia, el fomento de sinergias entre los sectores de la biotecnología y de la acuicultura, un catálogo gallego de I+D+i azul o la creación de un centro de biotecnología azul ‘online’.

últimas noticias

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

AM2.- Reabierta la circulación en la A-8 sentido Vilalba tras dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo)

La A-8 en sentido Vilalba volvió a reabrir al tráfico tras dos colisiones por...

Detenido un vecino de Vigo por una supuesta agresión a su madre octogenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del alquiler tras declararse mercado tensionado

El Ayuntamiento de A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del...

Rural.- Activos dos incendios en Xinzo y Carballeda (Ourense)

Dos incendios forestales se encuentran activos en los municipios ourensanos de Xinzo de Limia...