InicioECONOMÍAComité Intercentros acusa a la CRTVG de "ocultar" la huelga en marcha,...

Comité Intercentros acusa a la CRTVG de «ocultar» la huelga en marcha, cuyo seguimiento la Corporación cifra en un 16,5%

Publicada el


El Comité Intercentros de la CRTVG ha acusado a la dirección de la Corporación de «ocultar deliberadamente» la huelga en marcha desde hace semanas por la externalización de la programación en los informativos de la TVG y de la RG. Por su parte, la Corporación asegura que el seguimiento de la huelga este lunes ha rondado el 16,5%.

Así lo han defendido en la concentración frente a las instalaciones de San Marcos de este lunes, 13ª jornada del paro ya indefinido.

En un comunicado destacan que esta mañana han vuelto a impedir la emisión del programa ‘O Termómetro’, que ponen como ejemplo de la «externalización» y «dilapidación de recursos públicos».

Según el comité de huelga, la ciudadanía gallega tiene derecho a saber que existe esta movilización y las razones de la misma, «y ocultarla no obedece en ningún caso a criterios informativos o profesionales y sí a intereses espúreos y privados con los que se busca tapar la mala gestión que la dirección hace de los medios de comunicación».

«El cerco y el silencio mediático es más grave todavía cuando se produce en los propios medios públicos, que tienen la obligación por ley de servir a los intereses de toda la ciudadanía y de informar con rigor, veracidad, imparcialidad e independencia», alegan.

POSTURA DE LA CRTVG

Consultada por Europa Press, la CRTVG señala que este lunes el seguimiento de la huelga ha sido del 16,5%, por lo que «el 85% de la plantilla sigue sin secundar el paro convocado por el Comité Intercentros».

A este respecto, aseguran que la huelga «apenas se sostiene por el Comité Intercentros convocante». «La Asamblea de Trabajadores en la que se confirmó la continuación de los paros tuvo una asistencia de unas 40 personas sobre un total de casi 1.000 trabajadores, siendo la mayor parte de los participantes de la Asamblea los propios miembros del Comité de Huelga», remarcan.

Asimismo, inciden en que la petición de cancelación del programa ‘O Termómetro’ «no tiene ninguna base legal». «El boicot a la emisión solo tiene como objetivo el despido de trabajadores de dos empresas gallegas coproductoras, ya que no tiene ningún efecto laboral sobre la plantilla de la Corporación», afirman.

FIRMAS PARA LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

Por otra parte, la Plataforma ‘Por unha CRTVG ao Servizo do Pobo’ volverá a sacar este martes 5 de noviembre las mesas de recogida de firmas a las calles en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Liberemos a Galega’.

En un comunicado, la plataforma hace un llamamiento a acudir a firmar la iniciativa para «poner fin a la manipulación informativa, garantizar la independencia de los medios públicos, el pluralismo político, social y cultural y preservar así el sistema democrático».

La Plataforma reclama que, «frente a la utilización de la TVG y de la Radio Galega como aparatos de propaganda del Ejecutivo», «se antepongan los valores de carácter ético y político en los que debe fundamentarse el servicio público, relacionados con las necesidades democráticas, sociales y culturales del pueblo».

Así, califican de «urgente» la democratización de los medios públicos, tanto en su cobertura informativa, «que debe respetar de forma escrupulosa la objetividad, imparcialidad, neutralidad, veracidad y el pluralismo, erradicando la manipulación y la cancelación de contenidos y profesionales», como en el nombramiento del Consello de Administración y de su director general.

últimas noticias

IPC.- La inflación se modera al 2,7% en Galicia en octubre, por debajo de la media española

La inflación gallega se sitúa en el 2,7% en octubre respecto al mismo mes...

Investigado en Cedeira tras agredir a su compañero de piso y perseguirlo conduciendo de forma temeraria y sin carné

La Guardia Civil investiga a un vecino de Cedeira como supuesto autor de una...

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...