InicioPOLÍTICAAugas encarga por unos 266.000 euros la revisión de los mapas de...

Augas encarga por unos 266.000 euros la revisión de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de Galicia

Publicada el


Augas de Galicia acaba de encargar por unos 266.000 euros la revisión de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación en las áreas con riesgo potencial y significativo de la comunidad para el ciclo 2028-2033.

Este encargo, que coincide en el tiempo con la gestión de la catástrofe natural de Valencia por la ‘DANA’, se enmarca en la actualización del plan de gestión de riesgo de inundaciones, puesto en marcha hace meses por la Xunta.

La resolución de aprobación del expediente de contratación, en régimen de tramitación anticipada del gasto, consta como firmada digitalmente por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, el pasado martes 29 a las 22,28 horas.

En concreto, el servicio que se encarga está dirigido a revisar los mapas y también a la generación de cartografía de inundabilidad en tramos de menor riesgo de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa.

Así lo recoge la web de contratos públicos de Galicia, consultada por Europa Press. A través de ella, el ente público empresarial saca este servicio de apoyo técnico, en concreto por 266.436,43 euros.

En la propia memoria, Augas explica que la ejecución de la prestación objeto del contrato «se centra en la revisión y actualización para el nuevo ciclo 2028-2033 de la segunda fase de implantación de la directiva» comunitaria. El plazo de ejecución del contrato, según especifica, será de 12 meses.

TRES MESES DE CONSULTA PÚBLICA

El pasado 7 de agosto, Augas de Galicia abrió el periodo de consulta pública –por tres meses– del borrador de la revisión y actualización del estudio preliminar del riesgo de inundación de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa.

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente consultadas por Europa Press precisan que de momento se ha hecho esto último, la evaluación preliminar del riesgo de inundación, y concluye esta semana el plazo de tres meses de consulta.

Lo que este lunes se ha licitado es la elaboración de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación y luego irá la elaboración del plan de gestión de riesgo de inundación. Cada fase tiene tres meses de consulta pública, tal y como resaltan las fuentes del departamento autonómico.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...