InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonas con daño cerebral adquirido piden a la Valedora do Pobo la...

Personas con daño cerebral adquirido piden a la Valedora do Pobo la creación de una Comisión Permanente de Discapacidad

Publicada el


La Rede de Cidadanía Activa de Persoas con Dano Cerebral Adquirido se ha reunido este lunes con la Valedora do Pobo, Mª Dolores Fernández Galiño, para reclamar la creación de una Comisión Permanente de Discapacidad en el Parlamento y más recursos de atención especializada, entre otras reivindicaciones basadas en sus experiencias cotidianas con esta discapacidad.

El objetivo principal de este grupo de trabajo es potenciar su participación social, así como fomentar su autodeterminación para defender sus derechos. De este modo, ha recopilado una lista con nueve demandas concretas dirigidas a la Valedora que se organizan en las mismas áreas que el decálogo presentado en junio por la federación.

De este modo, la Rede de Cidadanía Activa ha trabajado sobre este listado para «acercarlo a su experiencia directa», con testimonios que «certifican la importancia de las reivindicaciones estratégicas de las asociaciones».

DEMANDAS CONCRETAS

Según ha expuesto tras la reunión la portavoz de la Red, Sonia Estévez, las demandas contemplan la creación de esa Comisión Permanente de Discapacidad en el Parlamento en la que las personas con daño cerebral quieren ser asesoras, que la discapacidad se considere «transversal» en todas las normas y que se utilice la terminología «acertada».

La mejora de la financiación de los servicios de atención es otra de las reivindicaciones, ya que les preocupa que no haya «más y mejores» servicios de información y orientación, sobre todo para los primeros momentos del daño cerebral adquirido. Así como promover la vida independiente, que se garantice la accesibilidad universal o que se falicite el acceso al empleo y a las ayudas públicas.

En esta línea, la portavoz ha puesto el foco en la inserción laboral y en la necesidad de que se facilite el lenguaje de las ofertas de empleo o que se promocione el talento de las personas con daño cerebral adquirido, además de reclamar mayor coordinación del Servicio Público de Empleo Estatal con las asociaciones.

Con todo, también se ha referido a la capacitación de los profesionales, para ello, propone talleres de capacitación para empleados de los servicios públicos de empleo, así como de otros servicios.

últimas noticias

La CIG convoca una jornada de huelga en el SAF el 13 de agosto tras la muerte violenta de una trabajadora en O Porriño

La CIG ha convocado una jornada de huelga en todos los servicios de ayuda...

La Xunta remite para tramitación ambiental el plan de ordenamiento del polígono de Carballiño-Maside (Ourense)

La Consellería de Economía e Industria ha remitido a la Consellería de Medio Ambiente...

Los peajes más caros están en País Vasco y Cataluña y los más baratos en Galicia

Los autopistas de peajes más caras se encuentran tanto en País Vasco como en...

El Museo de Estrella Galicia de A Coruña, dedicado a la cultura cervecera, recibe más de 50.000 visitas al año

El Museo de Estrella Galicia (MEGA), el único de España dedicado íntegramente a la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta remite para tramitación ambiental el plan de ordenamiento del polígono de Carballiño-Maside (Ourense)

La Consellería de Economía e Industria ha remitido a la Consellería de Medio Ambiente...

El Museo de Estrella Galicia de A Coruña, dedicado a la cultura cervecera, recibe más de 50.000 visitas al año

El Museo de Estrella Galicia (MEGA), el único de España dedicado íntegramente a la...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...