InicioActualidadUna investigación revela que las plantas de la patata se comunican en...

Una investigación revela que las plantas de la patata se comunican en respuesta a la plaga de la polilla

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de una tesis doctoral realizada en la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), ha llevado a cabo una investigación que revela que hay comunicación entre las plantas de patata en respuesta al daño por larvas de polilla ‘S. exigua’, al igual que en el algodón silvestre por las de la polilla ‘A.argillacea’. Sin embargo, no se observó comunicación ante los patógenos ‘Phytophthora infestans’ y ‘Fusarium solani’.

Esta investigación ha sido realizada por Lucía Martín Cacheda –Lalín (Pontevedra), 1993–, bajo la dirección de Xoaquín Moreira Tomé (MBG, Pontevedra) y Luis Abdala Roberts (Universidad Autónoma de Yucatán, México). Tomó como objeto de estudio la patata (‘Solanum tuberosum’) y el algodón silvestre (‘Gossypium hirsutum)’, con análisis del impacto de larvas de polilla.

La tesis, ‘Especificidad en la comunicación química entre plantas en respuesta a la herbivoría y la infección por patógenos’, se defendió recientemente en la Universidade da Coruña (UDC) y obtuvo la calificación de ‘cum laude’.

Así, ha indagado en la comunicación entre plantas al determinar cómo diferentes factores bióticos, tales como el parentesco genético, y abióticos, tales como el incremento de nutrientes en el suelo, afectan a los mensajes mediados por compuestos orgánicos volátiles (COVs).

En primer lugar, la tesis pretendía comprobar si la comunicación entre plantas de patata se veía afectada por el parentesco genético entre ellas. Estudios previos habían indicado que las plantas genéticamente relacionadas se comunicaban mejor.

En segundo lugar, se buscaba comprobar si la comunicación entre plantas de algodón silvestre era dependiente de la cantidad del daño y de la distribución de este daño dentro de la planta. Estudios previos indicaban que la emisión de COVs podía incrementarse con una mayor cantidad de daño y esto podría traducirse en un efecto en la resistencia de las plantas vecinas.

En tercer lugar, se abordaba si la comunicación entre plantas de patata depende del incremento de nutrientes en el suelo. Estudios previos habían demostrado que diferentes factores abióticos podían alterar la emisión de COVs, y también la señalización entre plantas, concretamente trabajos previos se habían centrado en determinar el efecto de la sequía.

Los resultados revelaron que hay comunicación, manifestada en un incremento de la resistencia inducida por la recepción de compuesto orgánicos volátiles en plantas receptores, entre plantas de patata en respuesta al daño por larvas de polilla ‘S. exigua’ y entre plantas de algodón silvestre en respuesta al daño por larvas de polilla ‘A. argillacea’.

«Esta comunicación se mantiene robusta y constante, a pesar de la influencia de diferentes factores bióticos y abióticos que pueden afectar o no a la emisión de los COVs. Por otra parte, aunque diferentes variedades de patata emiten diferentes mezclas de COVs, la señalización entre diferentes variedades en respuesta al daño por larvas de S. exigua no se ve afectada por el parentesco genético. En cuanto al algodón silvestre, vimos que la variación en la cantidad de daño producido por larvas de ‘A. argillacea’ altera las emisiones de COVs pero que esto no se traduce en un efecto sobre la señalización. Por otro lado, encontramos que el incremento de nutrientes en el suelo no afecta a las emisiones ni a la señalización entre plantas de patata en respuesta al daño por S. exigua», explica la autora.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...