InicioSOCIEDADConstituida en A Coruña la Mesa de Seguridad para incentivar la información...

Constituida en A Coruña la Mesa de Seguridad para incentivar la información entre entidades vecinales y comercios

Publicada el


La Mesa de Seguridad y Convivencia de A Coruña ha quedado constituida este jueves, en un acto presidido por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

El objetivo es, según el gobierno local, «facilitar el intercambio de información con las entidades vecinales y comerciales y dar mejor servicio a los barrios».

Se trata, explica, de «establecer un espacio de diálogo permanente entre las entidades vecinales, comercios, hostelería y cuerpos y fuerzas de seguridad de la ciudad».

En total, una treintena de representantes del sector asociativo y económico asistieron a la reunión. La alcaldesa, Inés Rey, presidió la reunión y presentó a las entidades el Plan de Seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre para la mejora de la coordinación y acción en materia de convivencia.

Además, destacó el inicio del proyecto piloto de la app para comerciantes que se está llevando a cabo en los barrios del Agra del Orzán y Cuatro Caminos.

El sistema, que se fue implantando en las últimas semanas, quedó hoy operativo y ya enlaza directamente a través del móvil a los negocios adheridos con la Policía Local, permitiendo intervenciones más rápidas en caso de necesidad.

últimas noticias

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

MÁS NOTICIAS

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...