InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade analizará la sentencia por la muerte de un paciente en Lalín...

Sanidade analizará la sentencia por la muerte de un paciente en Lalín en 2019 antes de decidir si cambia protocolos

Publicada el


La Consellería de Sanidade analizará «bien» la sentencia que condena al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar con 20.000 euros a la pareja de un hombre que murió de un infarto en el centro de salud de Lalín (Pontevedra), en septiembre de 2019, y «a partir de ahí» se decidirá si hay que acometer algún cambio en los protocolos de triaje.

Así ha respondido el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, al ser preguntado por este fallo emitido el 9 de octubre por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que confirma que hubo una «pérdida de oportunidad» para el paciente por el hecho de que, cuando acudió por la mañana al centro de salud, seis horas antes de fallecer, una administrativa no comunicó a la médica el motivo de la demanda de atención y lo derivó a cuando hubiese un hueco entre los pacientes ya citados. El hombre decidió no esperar, regresó a su casa y volvió por la tarde al centro de salud, ya con cita, pero falleció.

«Hay que analizar bien toda la sentencia, que creo que es recurrible», ha dicho este jueves, ante preguntas de la prensa, el titular de Sanidade, que ha lamentado «mucho» esta muerte.

«Por lo que he leído hasta ahora», ha explicado Gómez Caamaño, este paciente llegó «con un problema» al centro de salud y «se le ofreció hacer consulta», pero «quería ir a su casa», así que volvió con una cita «por la tarde». De hecho, el hombre «subió caminando» y no en ascensor, tal y como alegó la Xunta durante el proceso judicial.

«No tenía ningún síntoma que sugiriese que estaba desarrollando un proceso isquémico» e «incluso un médico podría haber quitado trascendencia al problema», ha subrayado el conselleiro, sin conocer más «detalles».

En todo caso, para decidir si podría implicar algún cambio en los protocolos, habrá que «analizar la sentencia» en profundidad.

LA XUNTA «RESPETA Y ACATA» LA SENTENCIA

Sobre este caso, fuentes del Sergas lamentan «las consecuencias de los erros puntuales» que pueden ocurrir en la asistencia sanitaria y «asume las responsabilidades que se establecen en cada ocasión».

La Xunta «respeta y acata esta sentencia», como no podría ser otro modo», y trabaja «de forma permanente para mejorar la protección de la salud de los gallegos».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...